A parecer, mañana se van a desarrollar las elecciones en la que participarán los trabajadores municipales, y en la que hay una sola lista, que responde al oficialismo gremial, encabezada por Evangelina Artaza.
Como se recordará, dos listas más intentaron ir a elecciones, pero para el oficialismo gremial no se han presentado en tiempo y forma, por lo que Artaza será la única opción válida como candidata a secretaria General.
Los comicios se van a desarrollar durante la jornada del viernes 14, de 8 a 18 horas, en tres lugares posibles. En tanto, los sectores que quedaron afuera sin poder ser parte de la puja electoral, llaman a los afiliados a no participar del acto democrático.
🔎 Te puede interesar

Desde el sector liderado por Alejandra Santana, aseguran haber hecho una denuncia en la Fiscalía con la intención de frenar las elecciones de mañana viernes, y están esperanzados que la justicia actúe.
Al parecer, existe la denuncia de fraude, dado que miembros de la lista habrían encontraron un ejemplar del diario de la fecha en la que se asegura que fue en donde se publicó el llamado a elecciones, y el llamado no existía.
También, aseguran haberse reunido con Evangelina Artaza para consensuar el retraso y la posibilidad de participación en la contienda, pero la negativa desde el oficialismo persistió.
🔎 Te puede interesar

Desde ahí, se fueron con las pruebas con las que cuentan poseen a la Fiscalía a realizar la denuncia, porque dicen «no queríamos llegar a este escándalo».
Comunicado del oficialismo

En tanto, desde la Agrupación Naranja, aseguran que se «hizo todo lo que corresponde ante el Ministerio de Trabajo local que se declaró en incompetencia. Cómo ante el Ministerio Trabajo y Seguridad de la Nación, quienes no nos han dado una respuesta. Por lo cual estamos llamando a los compañeros afiliados a no participar de este fraude. Pedimos que no vayan a votar».
🔎 Te puede interesar
El comunicado de la Agrupación Naranja

Además, desde la lista Naranja, aseguran que «Tal como está en los seis puntos del Expediente abierto en el Ministerio de Trabajo de la Nación hace unas 7 semana, la impugnación es porque la Junta Electoral no dejó que se presentara cuando decidió no entregar los formularios correspondientes para formalizar las candidaturas. Mucho menos el Reglamento Electoral y los padrones. Dijo que había que buscar los formularios en un sitio virtual inexistente y eso es más grave, porque si hubo un cambio sustancial, nunca lo comunicó».
A su vez, sectores independientes de municipales, se comunicaron con DatoPosta también para pedir que los trabajadores municipales no se presenten a votar. Luis Godoy, aseguró no ser parte de ninguna Agrupación, pero «tienen que dejar que entren las otras dos listas. Artaza, estuvo con Flora Blasategui y el «mamon» Ballesteros, renunciaron todos, y ella se quedó. Ella fue la que hizo la denuncia y se quedo».
🔎 Te puede interesar
Godoy, aseguró que si no dejan participar a las listas opositoras, «sería una dictadura. No se por qué lo hace, la democracia es para que se presenten quienes quieran participar. Se las rechazaron por una hora o dos de diferencia. Artaza se quiere quedar en el sindicato, sabiendo que los compañeros no la quieren».
Sobre el final del diálogo, Godoy agregó que «está bien que hagan las denuncias que sé que se han hecho. Los que hacen las cosas mal, son los del oficialismo».














