El mercedino Luis Colao es el nuevo presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires y de la Caja de Profesionales por el período 2024-2026.
La elección tuvo lugar durante la Asamblea Constitutiva del Consejo Superior del Colegio y Caja de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires y la nueva Mesa Directiva estará conformada por:
– Presidente: Luis Eusebio Colao, Colegio de Martilleros de Mercedes. – Vicepresidente: Alfredo Lavalle, Colegio de Martilleros de Quilmes. – Secretario: Esteban Corrales, Colegio de Martilleros de Dolores. – Tesorero: Nahuel Gangoiti, Colegio de Martilleros de Azul.
Anuncio institucional de la presidencia
En diálogo el el flamante directivo provincial, Colao admitió que «es un reconocimiento que me han hecho mis colegas presidentes ayer en la constitutiva al elegirme como presidente de la provincia. Es un compromiso de trabajo importante para llevarlo adelante como he hecho hasta ahora con toda la responsabilidad que me cabe. El compromiso de trabajo que que tiene ser presidente del Colegio de la provincia y de la Caja de Previsión es grande. Lógicamente implica hoy representar a los 20 colegios, a los 11.000 profesionales y a los 2.500 jubilados en la parte previsional, es una representación institucional más importante pero surjen nuevos desafíos que requieren los tiempos que estamos viviendo. Es cierto, hay más responsabilidades pero ya veníamos con un grupo de trabajo y además, ya integré hasta ayer la Mesa Provincial como tesorero. Es un grupo de trabajo que venimos desde hace mucho tiempo y seguimos en la misma mecánica de trabajo, con los mismos objetivos, cambiando los roles y tratando de dar alguna impronta que tiene que ver con lo personal».
El reconocido martillero local dijo que «estos próximos dos años la gestión tendrá un tinte que tiene que ver con mi forma de gestionar o de ver las cosas. Tuvimos una situación muy complicada en la caja, en la pandemia la actividad nuestra estuvo muy complicada, la pospandemia fue también un momento difícil. Hoy nuestra caja está muy bien posicionada. Una economía muy sana, pudimos este trabajar en la economía desde la caja y hemos podido lograr una una ecuación importante tomando el parámetro de inflación. Hemos aumentado los aportes que hacemos los profesionales por debajo de la inflación y hemos podido ajustar, los haberes de los beneficiarios por encima de la inflación. Eso se debe a una economía muy sana que tiene la caja. Si bien la jubilación no es lo que pretendíamos que fuese, tampoco tenemos una caja demasiado grande, somos 11.000 profesionales en la provincia y 2.500 beneficiarios. Pretendemos seguir trabajando de esa manera, con una economía sana, una caja austera, con una estructura que nos permite funcionar bien».
«En el Colegio de la provincia vamos a trabajar fuertemente la modernización de estructuras, se viene la inteligencia artificial y una serie de cosas que vamos a implementar a partir de estos próximos tiempos del colegio. Y estamos trabajando sobre varios aspectos, tenemos una lucha muy fuerte en contra de las franquicia. Hemos logrado muchos fallos en la Corte y ayer estuvimos reunidos en la Gobernación. Vamos a trabajar muy fuerte sobre la capacitación de los profesionales, objetivo que tenemos en el corto y y medianos plazo. Modernizar mucho y sobre todo incorporar las nuevas tecnologías a la actividad profesional. Eso para mí es fundamental, trabajar sobre las nuevas tecnologías lo que implica digitalización, tenemos que dotar a los profesionales, así que vamos a trabajar muy fuerte en eso,» cerró diciendo.
[…] Fuente: Datoposta […]