14.9 C
Mercedes
viernes, agosto 1, 2025
spot_img

EL GOBIERNO LANZO EL OBSERVATORIO DE PRECIOS

El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, encabezó ayer el lanzamiento del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, en un encuentro del que participaron representantes de organismos nacionales, empresas, sindicatos, asociaciones de consumidores, provincias y universidades. Durante la jornada inaugural se definió la integración de una mesa de trabajo que será la encargada de analizar distintas áreas del mercado y todo el proceso de costos.

«Es una herramienta que nos permite arribar a un conjunto de conclusiones que son relevantes y que nos da información fidedigna para continuar llevando orden y previsibilidad a la economía y a los precios», resaltó Tombolini durante la presentación. El organismo había sido creado por la Ley 26.992, sancionada a fines de 2014, pero nunca se puso en marcha. En ese sentido, agregó que «el espíritu del observatorio es la escucha que permite que podamos poner sobre la mesa no solamente la problemática de los precios sino también conocer todo el proceso de costos subyacentes».

El Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios es un organismo técnico que tiene el objetivo de monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en todo el el territorio nacional. Es una herramienta más dentro del tablero de seguimiento de precios implementado por el gobierno para verificar las estructuras de costos de las diferentes cadenas de valor en la formación de precios.

El Observatorio estará presidido por el propio Tombolini y lo integrará un representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Rodolfo Yánez), una del Ministerio del Interior (Julia Gordillo), uno de Obras Públicas (Gustavo Villa Uría), un representante de Ciencia, Tecnología e Innovación (Gustavo Iglesias), uno de Economía (Gabriel Rubinstein) y tres representantes de las Asociaciones de Usuarios y Consumidores (Osvaldo Bassano, Pedro Bussetti y Ricardo Espinoza).

La conformación del organismo se formalizó ayer en la reunión de la que también participaron representantes de cámaras empresarios, sindicatos, universidades y distintas provincias. Por el gobierno bonaerense, asistió el subsecretario de Desarrollo Comercial del Ministerio de Producción, Ariel Aguilar.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos