12.7 C
Mercedes
martes, septiembre 30, 2025
spot_img

DETECTAN HARINA EN EL AIRE DE CHIVILCOY QUE PODRÍA DESARROLLAR CASOS DE CELIAQUÍA

Un estudio innovador liderado por el investigador del CONICET Mauricio De Marzi ha revelado la presencia de partículas de harina de trigo en el aire de Chivilcoy. Este hallazgo, tras 18 meses de monitoreo, forma parte de una investigación más amplia que busca comprender si factores ambientales podrían influir en el desarrollo de casos de celiaquía.

De Marzi, doctor en bioquímica y docente de la Universidad Nacional de Luján, ya había concluido en la primera etapa de su trabajo que la celiaquía está subdiagnosticada en Chivilcoy. Los resultados iniciales, publicados en la revista científica Experiment, abren ahora nuevas líneas de investigación en la detección temprana de la enfermedad.

Harina en suspensión y anticuerpos: una conexión bajo estudio

El equipo comparó poblaciones con diferentes niveles de anticuerpos vinculados a la celiaquía y descartó el agua como factor. La detección de harina en suspensión en el aire llevó a los científicos a estudiar su variación según el viento, las lluvias y las estaciones. Personas de dos grupos en Chivilcoy mostraron anticuerpos positivos para gliadina y transglutaminasa, sustancias directamente relacionadas con la celiaquía.

Hacia un diagnóstico más preciso y temprano

«Faltan herramientas adecuadas para la detección de la enfermedad y la dieta sin gluten no alcanza», explicó De Marzi a La Razón de Chivilcoy. Por ello, la investigación se enfoca en «hallar marcadores de fácil detección, preferentemente en sangre, que permitan identificar la patología de forma más temprana, mejorar el seguimiento de los pacientes o, incluso, diagnosticarla».

La segunda fase del estudio buscará identificar nuevas moléculas que optimicen el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes celíacos. El equipo de De Marzi enfatiza la urgencia de conseguir financiamiento para continuar con esta vital investigación, especialmente ante la difícil situación que atraviesan las universidades y el sector científico en el país.

¿Qué es la celiaquía?

La enfermedad celíaca es un trastorno crónico y autoinmune que afecta el intestino delgado, desencadenado por la ingesta de gluten. Esta proteína se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y, posiblemente, la avena. El daño intestinal que provoca dificulta la absorción de nutrientes, lo que puede derivar en desnutrición y otros problemas de salud.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos