Se llevó adelante la presentación del informe realizado por el “Observatorio de Seguridad Vial” local. Es un trabajo entre el Municipio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El cuidado de la vida es el principal objetivo. El intendente Ustarroz, Estrellas Amarillas, Tránsito, ANSV, funcionarios, concejales e instituciones fueron parte. Se dieron datos y estadísticas de cómo cumplimos las normas en Mercedes y datos de los siniestros. Es un relevamiento 2020-2021.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien estuvo durante la presentación señaló “En cuanto a la seguridad vial, nosotros fuimos realizando acciones tendientes a mejorar, por ejemplo, lo que es el uso del casco. También en lo que refiere a intervenciones en la ciudad, concernientes a infraestructura, donde lo que se busca es bajar los índices de accidentes».
🔎 Te puede interesar
«Hubo convenios con Nación, mejora de equipamientos, descentralización de tareas y procesos de enseñanza-aprendizaje en los barrios para licencias y normas, entre otras intervenciones” y agregó “cualquier indicador del que hablemos en cuanto al mejoramiento de la seguridad vial, los cuales demuestran ciertas mejorías, todavía estamos mal,” aseguró el intendente.
🔎 Te puede interesar
“Algo que hemos perdido en el último tiempo es la posibilidad de desplegar mecanismos de difusión y capacitación, por consecuencia de la lógica de la pandemia, algo que estamos recuperando. Pero creo que la clave, o uno de los puntos neurálgicos estaría en el relanzamiento de estos mecanismos, para justamente tener un impacto” destacó el intendente Ustarroz y apuntó “y ver cómo penetrar capilarmente en las distintas instituciones, sociedades de fomento, las escuelas, clubes, centros de jubilados y focalizarnos en los jóvenes, encontrando acciones para poder avanzar”.
En este sentido, el Dr. Ustarroz sostuvo “debemos debatir en función de este diagnóstico, ver qué acciones podemos llevar adelante y trabajar mucho en el cambio cultural, que lleva tiempo, pero que hay que lograr avanzar”.
🔎 Te puede interesar
Durante la mañana de hoy, dialogamos con la Coordinadora de Tránsito, Nancy Okos, sobre las estadísticas que se han dado a conocer, de las cuáles, muchas de ellas, son realmente alarmantes.
🔎 Te puede interesar
Motos, cascos, motos colectivos, teléfonos celulares, camiones estacionados que obstaculizan la visión, luces de giro, controles, velocidad, alcoholemia y endurecimiento de penas fueron algunos de los temas que se analizaron en esta extensa charla con la funcionaria local.
Lo cierto, es que ya se tiene el diagnóstico de cómo se está en el tema tránsito en Mercedes. ¿Y ahora, qué?
🔎 Te puede interesar
Escuchá la entrevista completa con Nancy Okos, sobre un tema que debe ocuparnos a todos:
Parte I
🔎 Te puede interesar
Parte II

























