Elvis Aaron Presley nació en Tupelo (Misisipi, USA) el 8 de enero de 1935.
Al momento de nacer su padre tenía 18 años y su madre 22. Se crió en el seno de una familia modesta y se vió obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra.
En 1948, su familia se trasladó a Memphis, uno de los centros de la actividad musical del país. Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas «That’s all right» y «Blue Moon of Kentucky». Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados.
En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó con la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema «Heartbreak Hotel» , del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro.
También editó su primer elepé, titulado «Elvis Presley», que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.
Sus apariciones televisivas empezaron a ser habituales, y las cantidades ingresadas por éstas alcanzaron cifras récord en la historia del medio. Paralelamente a su imparable ascenso a la fama mundial, algunos sectores conservadores de la sociedad estadounidense se opusieron con tesón tanto al personaje como a su música, que tildaban de pervertida e inmoral, en particular a raíz de su celebérrimo movimiento de cadera, cuyo impacto fue tan inmediato que el cantante recibió el apodo de Elvis Pelvis.
Como culminación del meteórico año de 1956, el 16 de noviembre se estrenó en Nueva York con gran éxito «Love me tender», el primer film que protagonizó Elvis Presley, y el Wall Street Journal le dedicó un artículo en el que destacó los 22 millones de dólares que el merchandising asociado a su imagen llevaba recaudados hasta aquel momento.
En marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis, que se convertiría con el tiempo en lugar de peregrinaje para sus incontables admiradores.
En 1958, en el cenit de su carrera, fue llamado a filas por el ejército y destinado a Berlín Occidental, donde conoció a Priscilla Ann Beaulieu, con quien contraería matrimonio nueve años después.
Elvis Presley se licenció en marzo de 1960 e inmediatamente reanudó su actividad artística, para encadenar una larga serie de números uno en las listas estadounidenses con títulos como «It’s now or never» o «Are you lonesome tonight?» y protagonizar no menos de diez películas, entre las que cabe citar «Chicas, chicas, chicas» (Girls, girls, girls, 1962) y «Viva Las Vegas» (1964).
En la segunda mitad de la década comenzó la llamada «Invasión británica», protagonizada por grupos como The Beatles y los Rolling Stones; ello conllevó cierta erosión en la popularidad del cantante, agravada por una aparente crisis artística que se prolongó hasta 1968, cuando se le ofreció protagonizar un especial televisivo que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de la pequeña pantalla.
Los primeros años de la década de 1970, sin embargo, supusieron para Elvis Presley un nuevo bache creativo, agravado por su adicción a las drogas y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland.
En 1973 se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado tupé, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.
Tras caer inconsciente en varias ocasiones sobre el escenario, falleció oficialmente de un ataque al corazón el 16 de agosto de 1977.
Según una leyenda urbana sobre su muerte, se dice que dos horas después acaecida, un hombre llamado John Burrows sacó un billete de avión con destino Buenos Aires, Argentina: ese hombre era muy parecido a Elvis ( Elvis utilizó a John Burrows como su doble varias veces durante su vida). Habría aterrizado en la base militar de El Palomar en donde lo esperaba una limousina y tres automoviles Ford Falcon, de acuerdo con el testimonio de un soldado que custodiaba la base aérea.
A pesar de su acelerado declive, Elvis Presley se ha convertido en un icono del siglo XX y en una de las figuras más relevantes de la historia de la música popular, como atestiguan sus más de cien discos de oro, platino y multiplatino.
Algunos datos poco conocidos del «Rey del Rock&Roll»:
– Tuvo un hermano gemelo, Jesse Garon Presley, que murió 6 horas después del parto.
– Practicaba con entusiasmo el karate y llegó a obtener el cinturón negro.
– Existe un sandwich en su honor, debido a que lo consumía a diario. Consiste en dos rebanadas de pan de molde, banana, tocino y mantequilla de cacahuete.
– Según su amigo, el músico Jimmie Rodgers Snow, Elvis utilizaba tres tipos de gominas diferentes para peinarse.
– Tenía un chimpancé llamado “Scatter” cuya gracia era mirar debajo de las faldas de las mujeres.
– En 1957, adquirió la famosa casa «Graceland». Con 18 habitaciones, un espectacular jardín y la psicodélica “habitación de televisión”. Con el tiempo se convertiría en la segunda casa más visitada de Estados Unidos. La primera es la Casa Blanca.
– Junto con el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black fue uno de los creadores del rockabilly, estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo de una fusión de música country y rhythm and blues.
– Elvis no recibió derechos de autor por los discos grabados antes de 1973, aunque continuaron vendiéndose millones de copias.
– Prácticamente nunca realizó giras fuera de Estados Unidos, se dice que debido a su representante Tom “El Coronel” Parker, quien supuestamente tenía problemas judiciales en el extranjero. Sólo cantó en otros países en cuatro ocasiones: tres de ellas en 1957 en Canadá y una actuación improvisada en París cuando estaba de permiso del ejército en 1959.
– Grabó más de 600 temas, pero ninguno es de su autoría.
– En la década de 1950, un juez de Florida calificó a Elvis como un “salvaje” cuando señaló que su música estaba quebrantando la juventud. Por esa época se le prohibió al cantante realizar sus característicos movimientos de cadera.
– «El Rock de la cárcel» ha sido sindicado como el primer video clip en la historia de la música.
– Elvis Presley ocupa el segundo lugar, detrás de los Beatles, en total de éxitos número uno.
– Fue el artista que estuvo más semanas en los primeros puestos de las listas de éxitos musicales. También fue el cantante con más álbumes de Platino.
– Fue el primer artista en tener un celular. También fue el primero en tener un jet privado, un Convair 880 para 100 pasajeros, con baños y grifería de oro, al que llamó como su hija “Lisa Marie”.
– En 1973 el especial de televisión “Elvis Aloha From Hawaii” fue transmitido en directo vía satélite para todo el mundo con una audiencia estimada de un billón de espectadores.
– Bruce Springsteen trató de saltar la valla de su casa en 1976, aunque fue detenido. También Jerry Lee Lewis, con pistola en mano, se presentó en la puerta de Graceland en noviembre de 1976, diciendo que pretendía matarlo
– Dió su último concierto el 26 de junio de 1977 en el Market Square Arena de Indianápolis.
– En su lápida, su segundo nombre estaba mal escrito: es Aaron y no Aron (error que ha sido subsanado)
– Su tumba en Memphis está entre la de su padre y su abuela, y no junto a la de su madre, como siempre fue su deseo.
– Hasta hoy, nadie ha cobrado su seguro de vida.
Fuentes: Guioteca / Biografías y Vidas