16 C
Mercedes
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 7 DE OCTUBRE: JORNADA POR EL TRABAJO DECENTE

La Confederación Sindical Internacional (CSI) organiza cada 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Esta es una jornada de movilizaciones en la que todos los sindicatos del mundo se unen para promover el trabajo decente. Se centra en el trabajo precario, haciendo referencia a las formas de trabajo no permanente, temporal, ocasional, inseguro y contingente.

El concepto de trabajo decente fue lanzado en 1999 por el Director General de la OIT y se refiere a la generación de oportunidades para que todos los hombres y mujeres accedan a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.

El trabajo decente es esencial para el bienestar de las personas. Además de generar un ingreso, el trabajo facilita el progreso social y económico y fortalece a las personas, a sus familias y comunidades. Pero todos estos avances dependen de que ese trabajo sea trabajo decente, ya que el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de los individuos durante su vida laboral.

Se entiende por trabajo decente, el que ofrece oportunidades para que los hombres y mujeres puedan desempeñar un trabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, en el que los derechos son protegidos y que, además, cuente con remuneración adecuada y protección social.

En esta Jornada la Organización Internacional del Trabajo quiere destacar especialmente la dramática situación de los jóvenes, cuyas cifras de desempleo y temporalidad doblan las de la media de los trabajadores. Hay 81 millones de trabajadores a nivel mundial menores de 25 años en condición de desempleo y de los que trabajan, 152 millones ganan menos del equivalente a 1€ por día.

En los próximos años accederán a la búsqueda de empleo 300 millones de jóvenes más en todo el mundo.

Hará falta un cambio de políticas económicas que ponga al empleo en el centro de todas las políticas para evitar una generación perdida.

Fuente:  ilo.org

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos