13.2 C
Mercedes
viernes, septiembre 5, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 7 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA LECTURA

El Día Mundial de la Lectura se celebra todos los 7 de marzo para crear conciencia de que en el mundo hay más de 700 millones de personas analfabetas.

Por eso, la manera ideal de festejarlo es empezar un libro nuevo o releer alguno que nos haya gustado.

¿Qué sucede en el cerebro cuando leemos?

– Las letras generan patrones de actividad intensos en el área temporo-occipital izquierda. Un área fundamental para el desarrollo de las capacidades lectoras.

– El ejercicio sistemático y guiado de la lectura genera cambios en mecanismos que se asocian no solamente con la lectura sino con otras habilidades cognitivas.

– Fomenta la “teoría de la mente”, la capacidad de inferir lo que sienten o piensan las otras personas, sin que lo digan.

– El hábito sostenido de leer fomenta la «reserva cognitiva», que es la resistencia que tiene el cerebro ante el declive que supone envejecer.

Como curiosidad para este día te invitamos a conocer que libros importantes se publicaron el año en que naciste:

https://view.genial.ly/5cbe28643f74620efdac0cea/learning-experience-challenges-grandes-libros

Fuentes: Cultura.gob.ar / Genially

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos