Cada 6 de febrero se rinde homenaje a uno de los máximos exponentes de la música reggae de todos los tiempos: Bob Marley.
Robert Nesta Marley Booker, mejor conocido como Bob Marley fue un gran músico, guitarrista y compositor de música reggae, nacido en Nine Mile (Jamaica) el 6 de febrero de 1945.
Su madre (Cedella Booker) era afrojamaicana y su padre (Norval Marley) fue un capitán de los Marines Reales, de ascendencia inglesa.
🔎 Te puede interesar
Bob Marley tuvo cuatro hijos con su esposa Rita Anderson y reconoció legalmente a nueve hijos de otras parejas.
Forjó una prominente carrera en el género musical reggae.
Fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas musicales The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980).
🔎 Te puede interesar
Gracias a su trayectoria artística contribuyó a la difusión a nivel mundial de la música de Jamaica e impulsó el movimiento Rastafari, del cual era un fiel representante.
Falleció el 11 de mayo de 1961 en la ciudad de Miami, Florida a los 36 años de edad, a causa de un melanoma.
Algunos datos curiosos de este reconocido músico:
🔎 Te puede interesar
– Bob Marley contó en alguna ocasión que de pequeño solía tiznarse la piel con betún para sentirse integrado a su familia.
– Durante su vida reconoció legalmente a 13 hijos de nueve madres diferentes. Aunque existen otros 11 hijos cuya paternidad todavía se disputa en tribunales.
– Aunque fue criado en la fe católica, a partir de la decada del 60, abrazó las creencias rastafaris. Dichas creencias marcaron profundamente su música y su vida. Aún así mucha gente afirmaba que predicaba pobreza pero conducía un BMW, a lo que el respondía que le gustaba la marca porque llevaba las iniciales de sus nombres: Bob Marley y Wailers.
🔎 Te puede interesar
– En diciembre de 1976, justo antes del concierto «Smile Jamaica», Marley sufrió un asalto en su casa con disparos incluídos. Vivió el resto de su vida con una bala alojada en el brazo.
– La última canción que tocó en directo fue «Redemption Song» (Canción de la Redención).
– Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley le dijo: «El dinero no puede comprar la felicidad».
🔎 Te puede interesar
– Tuvo un funeral de estado con elementos de la iglesia ortodoxa etíope junto con los de la tradición rastafari.
– Fue enterrado con su Gibson Les Paul roja (algunos dicen que en realidad se trataba de una Fender Stratocaster).
– Cierta vez, jugando un partido de fútbol recibió un pisotón. Gracias a ello descubrieron que tenía cáncer en el dedo gordo del pie. Sin embargo, debido a sus creencias no dejó que le amputasen el dedo, ni que le diesen tratamiento. El cáncer se extendió por todo su cuerpo
🔎 Te puede interesar
Fuentes: Eleconomista.es / Diainternacionalde.com



















