Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso) nació en Córcega (Francia) el 15 de agosto de 1769 y falleció en el destierro, a los 51 años, en la isla de Santa Elena (Reino Unido) el 5 de mayo de 1821.
Algunos datos curiosos sobre Napoleón:
- Algunos historiadores afirman que fue quien inventó la frase «una imagen vale más que mil palabras», haciendo referencia al resultado de la batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores y considerada como una de las victorias más importantes de Napoleón.
- Según se dice, siempre llevaba un pequeño envase con veneno atado a un collar, colgado en su cuello, listo para suicidarse en caso de que sus enemigos lo atraparan. No obstante, el día que decidió utilizarlo, en 1814, la efectividad del veneno, debido a su antigüedad, había caducado por lo que solo le provocó una intensa enfermedad estomacal.
- Numerosos historiadores coinciden en que Napoleón era un adicto al trabajo. De hecho, se tienen registros que dicen que dormía no más de 4 horas por día.
- El ejército de Napoleón fue el primero en llevar alimentos enlatados a la guerra.
- Llamar Napoleón a un cerdo es ilegal, hasta hoy en día, en Francia. De hecho, en la edición francesa de la célebre novela Rebelión en la Granja, de George Orwell, el cerdo Napoleón es llamado César y no como Orwell originalmente lo llamara.
- En 1821 se llevó a cabo la autopsia de Napoleón Bonaparte y se determinó que su estatura era de 1,69 metros. La estatura media de los varones franceses entre 1800 y 1820 era de 1,64 metros. Y la del inglés medio, 1,68. De modo que Napoleón era más alto que la media.
- Napoleón sufría de una fobia muy peculiar: la ailurofobia, es decir fobia a los gatos.
- No resulta extraño que de niño, Napoleón fuese un estudiante brillante. Era particularmente bueno en matemáticas, pero era un desastre en términos de comunicación, teniendo pésimas habilidades sociales y habitualmente referido como un niño muy dominante.
Fuente: Vix.com