9.3 C
Mercedes
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 30 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DEL VETERINARIO

El Día Mundial del Veterinario se celebra el último sábado de abril de cada año y su objetivo principal es reconocer y reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales gocen de buena salud, protección y seguridad alimentaria.

Se sabe que el origen de la veterinaria tiene muchos siglos. Se cree que sus albores comienzan desde un pasado remoto cuando los seres humanos tuvieron que convivir con distintas especies del reino animal.

Los primeros vestigios que se conocen sobre esta noble profesión son unas tablillas cuneiformes del  año 2.600 a. C.  Sin embargo, tendrían que pasar muchos años para que esta práctica de la medicina fuese valorada y aceptada.

En Egipto y la India también se descrubrieron tanto papiros como literatura védica referente a la medicina veterinaria. Es a partir del 1760 a. C con el llamado «Código de Hamurabi» cuando la veterinaria se desarrolla y evoluciona hasta nuestros días.

Los veterinarios de todo el mundo tienen un rol fundamental dentro de cualquier sociedad. Gracias a ellos, contamos con verdaderos profesionales de la medicina capaces de atender a cualquier animal e inclusive contribuir a salvar sus vidas en situaciones extremas.

La medicina veterinaria vista desde varios enfoques resulta fundamental para la prevención de muchas enfermedades transmitidas por los animales y que afectan a los seres humanos.

En este sentido, estos profesionales dedican gran parte de su tiempo, no sólo a cuidar y proteger a los animales, sino que también trabajan arduamente para impedir contagios, infecciones y otras afecciones que podrían ser mortales para el hombre.

El veterinario también puede avocarse al área de la investigación para crear nuevas vacunas, la transferencia de embriones y en el sector alimenticio, que en la actualidad resulta indispensable para cubrir las necesidades del consumo humano en el presente y el de las generaciones futuras.

Algunas de sus funciones son:

– Diagnosticar y tratar todas las afecciones que presentan los animales, tanto los que viven de manera salvaje como los que se han adaptado a la vida doméstica.

– Prevenir enfermedades y contagios.

– Prestar servicio al sector agroindustrial y ganadero.

– Participar en los planes de saneamiento que se ponen en marcha en el mundo de la ganadería.

– Realizar inspecciones sanitarias en todo lo concerniente a la producción y control de alimentos

Ser veterinario es una carrera muy humana que requiere de profesionales que sientan amor y entrega por la vida de cualquier especie animal. Las personas dedicadas a ejercerla, deben sentir verdadera vocación, además de la gran satisfacción que produce el cuidar, proteger y salvar las vidas de los animales.

Por otra parte, es una profesión muy versátil y con mucha demanda en todo el mundo, que le brinda a estos especialistas la posibilidad de viajar y poder estar en contacto con otras especies exóticas o poco conocidas.

Un médico veterinario puede tener un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir en qué área o sector se va a especializar, algunos de ellos pueden desempeñar sus funciones en clínicas públicas o privadas, zoológicos o grandes reservas de animales, empresas ganaderas, avícolas o porcinas entre otras.

Esta profesión, que puede resultar muy rentable, también puede brindar un servicio a la comunidad sin fines de lucro, ayudando de esta manera a preservar la vida de aquellos animales en situación de peligro o que se encuentren más vulnerables.

 

Fuente: diainternacionalde.com

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos