23.3 C
Mercedes
martes, octubre 7, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 29 DE ENERO: ROBERTO LORUSSO -UN LOCO LINDO- DEJABA LA CANCHA

El 29 de enero de 2008, «dejaba la cancha» Roberto Lorusso, un personaje pintoresco y muy querido de la ciudad de Mercedes.

Vendedor de rifas, hincha indiscutido del Club Mercedes, coleccionista de sombreros y camisetas, «relator» de goles megáfono en mano, este mercedino inolvidable supo ganarse el cariño de la gente con sus ocurrencias bizarras que aún perduran en el recuerdo, formando parte del folklore popular.

Solía llamar la atención con sus «performances» callejeras durante las cuales, como más de uno recordará sonriendo, podía desde relatar un gol, megáfono en mano, de la «Loba» Bomaggio, su ídolo indiscutido del Club Mercedes por haber convertido cinco goles en un solo partido, al grito de «Ni Maradona, ni Batistuta, ni Ortega, ni Francescoli, ni Palermo… Bomaggiooooo!!!», hasta patear «paredes» con la pelota haciéndola rebotar contra los ómnibus de la línea 57 durante su paso por la calle 29. Habilidoso con la pelota, podía hacer jueguitos sin dejarla caer, mientras esperaba (al igual que los ocasionales transeúntes) el paso del colectivo para coronar su pericia.

Variadas eran sus rutinas, llamativas y pintorescas, que hacen que aún hoy, 14 años después de su «salida de gira»,  este «ciudadano mercedino» nos arranque una semisonrisa de ternura al recordarlo.

Los más veteranos lo recuerdan en su paso por la Liga Mercedina de Fútbol. Otros, lo recuerdan afeitándose bajo el agua de la lluvia, casi siempre, en la zona de su casa de calle 20.

Como olvidarnos de su costumbre de salir de pesca en pleno centro de la ciudad, simulando esta actividad y esperando a que alguno le consultara si había pique, para retrucarle, sin más ambages «hoy, con vos, ya van cuatro».

Dueño de una colección extensa de camisetas de jugadores mercedinos de distintos clubes, que ellos mismos le regalaban sabiendo de su particular afición y fidelidad con el deporte, su casa, de hecho y como una muestra más de su fanatismo por futbol, tenía la fachada cubierta con nombres y dibujos de camisetas de su club preferido.

Muy pocos lo recordarán, -en realidad fueron apenas un puñado los que lograron verlo- a Roberto Lorusso en la cancha de Germinal, en la provincia de Chubut, en la previa de uno de los partidos más importantes en la extensa historia del Club Mercedes.  En ese lugar, los vestuarios visitantes estaban detrás de la popular de Germinal que reventaba de público.  Ernesto Ballesteros había dado por finalizada la entrada  en calor del primer equipo que iba por la hazaña. Los jugadores comenzaban a ir hacia los vestuarios, y fue el momento en que Roberto Lorusso encendió su megáfono y comenzó a gritar sus clásicos relatos de los goles de la “Loba” Bomaggio, ante los gritos hostiles de los hinchas sureños que poco sabían de quién era y de su sana arenga. La tribuna local parecía venírsele encima.

También Roberto fue parte del recordado encuentro que Club Mercedes jugó en Zárate y fue una verdadera batalla campal.

Además, es muy recordada su aparición escondidos detrás de los autos estacionados por calle 27, cuando los periodistas esperaban la salida de un Diego Maradona tras declarar en la justicia mercedina tras el hecho de los balines a los periodistas en su quinta de Moreno. Allí apareció vestido con una camiseta Argentina con el 10 en su espalda, una peluca enrulada, y un rifle de juguete en sus manos apuntándole a los periodistas porteños que se peleaban por entrevistarlo como nota de color ante la imposibilidad de entrevistar al genio del fútbol mundial.

¿Quién no lo recuerda con una sonrisa al haberlo visto con su ventilador personal en pleno verano en su bicicleta? ¿Quién no le ha comprado alguna vez una rifa?

Sólo lo llamaban “loco” quienes no lo conocían. Quién ha podido charlar alguna vez con Roberto Lorusso, jamás se le habrá cruzado por su cabeza llamarlo de esa manera.

Hoy no es un día más para algunos mercedinos que recuerdan a este ser tan especial. Y esta es una historia mínima más que forma parte de nuestro acervo como ciudad, humilde manera de rendirle homenaje a un loco lindo que dejó huella.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos