La Gendarmería Nacional Argentina fue creada el 28 de julio del año 1938.
Se trata de una Fuerza de Seguridad, de naturaleza militar con características de Fuerza Intermedia, que cumple su misión y sus funciones en el marco de la Seguridad Interior, Defensa Nacional y apoyo a la Política Exterior.
La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) como fuerza híbrida depende del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y del Ministerio de Defensa siendo parte del Sistema Nacional de Defensa y del Sistema de Seguridad Interior manteniendo su capacidad, y acatando las demandas requeridas por las Fuerzas Armadas.
La principal función de la Gendarmería Nacional es la protección de las fronteras del país y de sitios estratégicos nacionales, como ser plantas nucleares.
La GNA puede actuar también en:
- Ayudar a las policías provinciales a resguardar la seguridad pública en áreas rurales
- Misiones militares que sean requeridas (como lo sucedido en la Guerra de Malvinas)
- Custodiar bienes del Estado Argentino en otros países (embajadas), misiones de paz o ayuda humanitaria bajo las Naciones Unidas.
- Luchar contra el narcotráfico, delitos e infracciones contra el ambiente, contrabando, inmigraciones clandestinas, etc.
Debe decirse que, de acuerdo con la Constitución Argentina, las fuerzas armadas no podrán intervenir en conflictos civiles internos del país, pero la Gendarmería y la Prefectura Naval podrán ser llamadas cuando sea necesario.
Bajo Naciones Unidas, la Gendarmería Nacional Argentina ayuda en misiones como en Guatemala, Nueva York, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Angola, Líbano, Ruanda y Haití.
Fuente: Misionesonline.net