21.6 C
Mercedes
domingo, septiembre 28, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 28 DE AGOSTO: DIA NACIONAL DE LA ANCIANIDAD

La asistencia, el cuidado y el esparcimiento de los ancianos se transformaron en derechos  hace 73 años, cuando el 28 de agosto de 1948, Eva Duarte de Perón proclamó estas garantías que formarían parte de la Constitución de 1949, evento que motivó a que se celebre hoy el Día Nacional de la Ancianidad. Estos derechos serían anulados por la Revolución Libertadora en 1955.

El texto, redactado por la misma Eva Duarte de Perón, entendía:

Derecho a la Asistencia: todo anciano tiene derecho a su protección integral por cuenta de su familia. En caso de desamparo, corresponde al Estado proveer dicha protección, ya sea en forma directa o por intermedio de los institutos o fundaciones creados, o que se crearen, con ese fin, sin perjuicio de subrogación del Estado o de dichos institutos para demandar a los familiares remisos y solventes los aportes correspondientes.

Derecho a la Vivienda: el derecho a un albergue higiénico con un mínimo de comodidades hogareñas es inherente a la condición humana.

Derecho a la Alimentación: la alimentación sana y adecuada a la edad y estado físico de cada uno debe ser contemplada en forma particular.

Derecho al Vestido: el vestido decoroso y apropiado al clima completa el derecho anterior.

Derecho al Cuidado de la Salud Física: el cuidado de la salud física de los ancianos ha de ser preocupación especial y permanente.

Derecho al Cuidado de la Salud Moral: debe asegurarse el libre ejercicio de las expansiones espirituales, concordes con la moral y el culto.

Derecho al Esparcimiento: ha de reconocerse a la ancianidad el derecho de gozar mesuradamente de un mínimo de entretenimientos para que pueda sobrellevar con satisfacción sus horas de espera.

Derecho al Trabajo: cuando su estado y condiciones lo permitan, la ocupación por medio de laborterapia productiva ha de ser facilitada. Se evitó así la disminución de la personalidad.

Derecho a la Expansión: gozar de tranquilidad, libre de angustias y preocupaciones en los últimos años de existencia, es patrimonio del anciano.

Derecho al Respeto: la ancianidad tiene derecho al respeto y consideración de sus semejantes.

Fuente: Defensoría Provincia de Buenos Aires / Universidad Maimónides – Gerontología

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos