4.4 C
Mercedes
martes, julio 29, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 27 DE AGOSTO: DIA NACIONAL DE LA RADIODIFUSION

Hoy se cumplen 104 años de la primera transmisión radial, cuando la noche del 27 de agosto de 1920 el radioaficionado Enrique Susini, junto a sus amigos César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina transmitiendo desde la terraza del Teatro Coliseo la ópera «Parsifal».

Los «locos de la azotea» provocaron el nacimiento aquel día de la primera estación de radio del país, conocida como LOR Radio Argentina.

«Señoras y señores: la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el festival sacro de Richard Wagner, «Parsifal», con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten», dijo al aire Susini, por entonces de 29 años.

Curiosamente, esta experiencia radiofónica apenas pudo ser escuchada por aproximadamente medio centenar de personas.

A Enrique Susini, además de ser el creador y organizador de esa primera radiotransmisión, se lo conoce como «el primer locutor del mundo» y junto a sus tres amigos pasarían a la inmortalidad como «Los Locos de la Azotea», ya que transmitían desde la terraza del teatro. Allí, contaban con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y antenas en el techo del teatro.

Luego de esta transmisión, Radio Argentina se convirtió en una de las primeras estaciones de radiodifusión con programación regular en el mundo. Durante las décadas de 1920 y 1930, Susini se convirtió en un exitoso empresario de las nacientes industrias de la radio y el cine. Siguiendo su carrera en los medios, también fue fundador de los estudios de cine Lumiton (la primera productora cinematográfica argentina), y fue el Director General de la primera transmisión de televisión en Argentina realizada por Canal 7.

En conmemoración a aquella jornada, el Primer Congreso Internacional de Radio celebrado en Buenos Aires en 1934, con la participación de cuarenta países, decretó al 27 de agosto como el Día Nacional de la Radiodifusión.

Fuente: La Nación

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos