25.5 C
Mercedes
lunes, noviembre 24, 2025

CURIOSIDADES DEL 26 DE NOVIEMBRE: BLACK FRIDAY o VIERNES NEGRO

El Black Friday o Viernes Negro es el día que se inicia la temporada de compras navideñas en varias partes del mundo, con excelentes descuentos y rebajas en productos, por parte de grandes almacenes y tiendas. Se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre, al día siguiente del Día de Acción de Gracias.

Este año, el Black Friday es el 26 de noviembre. El Viernes Negro ha ganado muchísimo auge en los últimos años, por el atractivo de los descuentos en los precios de venta de productos, ofrecidos por los establecimientos comerciales.

Entre los productos más buscados por los consumidores se destacan: artículos electrónicos, línea blanca y electrodomésticos. Otros artículos que son adquiridos por los usuarios son: ropa y calzado, juguetes y artículos de belleza.

Las ganancias obtenidas en este día pueden superar a las generadas durante la temporada de Navidad.

Como complemento, se destaca el Cyber Monday o Ciber Lunes que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday. Esta fecha está enfocada principalmente hacia ofertas y descuentos en artículos de tecnología y electrónica. Los principales portales de comercio electrónico como Amazon, Ebay, AliExpress, ofrecen muy buenos descuentos en las compras por internet, generando ganancias millonarias por los niveles de venta alcanzados.

¿Cómo se originó el Black Friday?

Se estima que la idea de la denominación de este día surgió alrededor del año 1961 en Filadelfia (Estados Unidos), por parte de oficiales de policía encargados de regularizar el tráfico. Se emitió un boletín público, debido al caos generado por el elevado e inusual tráfico de personas y vehículos en la vía pública al día siguiente del Día de Acción de Gracias, ocasionado por las rebajas ofrecidas por los comercios minoristas.

El sector comercial aplicó esta estrategia de descuentos y rebajas para incrementar sus ventas, debido a las escasas cifras de ganancias obtenidas posteriormente a la celebración del Día de Acción de Gracias.

Esta denominación tan singular del Black Friday continuó popularizándose en los años siguientes. El término «negro» se vinculaba a los estados de cuenta o flujo de caja de las tiendas y comercios, puesto que los números pasaban de rojos a negros gracias a los incrementos vertiginosos de las ganancias de ese día.

En la actualidad se ha hecho popular en casi todo el mundo este evento anual y comercial con grandes ofertas, descuentos y beneficios para los consumidores. De acuerdo a diversas críticas y posiciones se ha catalogado este día como un culto al consumismo, que deriva en el endeudamiento y las compras impulsivas.

Por otra parte, se señala al sector comercial de propiciar publicidad engañosa, incrementando los precios durante los días previos al Viernes Negro, para luego aplicar descuentos durante ese día.

Genera un impacto en el medioambiente, dado que se generan toneladas de basura y residuos de paquetes, envoltorios, sin contar con la contaminación ambiental ocasionada por el tráfico de vehículos.

Fuente: Diainternacionalde.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos