20 C
Mercedes
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 23 DE NOVIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LA PALABRA

El 23 de noviembre se celebra el Día Internacional  de la Palabra con el objetivo de fomentar el diálogo y  la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacífico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas. En tal sentido, la palabra es la clave del entendimiento entre los países, siendo la única vía para la resolución de conflictos, forjando el camino para futuras generaciones.

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Fundación Cesar Egido Serrano, basándose en la importancia del dialogo, como una herramienta fundamental para la erradicación de cualquier manifestación de violencia, concienciando a la sociedad acerca de este precepto.

En tal sentido, esta Fundación elevó una propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas. La  elección de la fecha de esta efeméride coincide con la inauguración del Museo de la Palabra, ubicado en la Provincia de Toledo, España.

Curiosidades de las palabras:

1- La única palabra que contiene cinco erres es «ferrocarrilero».

2- Las palabras «ecuatorianos» y «aeronáuticos» poseen las mismas letras, pero en diferente orden. A esto se le llama anagrama.

3- «Mil» es el único número que no tiene ni O ni E.

4- El vocablo «cinco» tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.

5- En la palabra «aristocráticos», cada letra aparece dos veces.

6- La palabra «oía» tiene tres sílabas en tres letras.

7- El vocablo «reconocer» se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa.

8- Las palabras más largas sin letras repetidas son Calumbrientos (13), Centrifugados (13) y Vislumbrándote (14).

9- La palabra más larga recogida por la RAE es «electroencefalografista», contiene 23 letras.

10- La única palabra que contiene dos veces cada una de las cinco vocales es «guineoecuatorial».

11- Hay cuatro palabras que tienen cuatro consonantes seguidas: transplantar, substraer, abstraer y abstracto.

12- El término «estuve» contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: stuv.

13- El español es el idioma oficial/coexistente en al menos un país de cada uno de los 5 continentes.  En Europa es sencillo saber que país lo abandera. En África,  por ejemplo,  es oficial en dos países, Marruecos y Guinea Ecuatorial. En la zona de Asia, tenemos a Filipinas. Y si nos trasladamos a Oceanía, podremos hablar español en la Isla de Pascua.

14- Nuestro idioma tiene aproximadamente unas 300.000 palabras o conceptos diferentes. Aunque la Real Academia Española solo recoge como válidas 88.000 palabras.

15- Una personal promedio usa 300 palabras distintas al día. Una persona culta, aumenta la cantidad de palabras, llegando a las 500 diarias. Un periodista o escritor puede llegar a utilizar 3.000.

16- En los años 974-978 (aún se discute sobre la fecha exacta), un monje del Monasterio de San Justo y San Pastor en La Rozuela (León), fue el autor del primer texto escrito en español. La curiosidad del texto es que se trata de una lista de gastos de la cocina. El texto fue denominado Nodicia de Kesos, y es que ahí enumeraba, cómo se habían ido gastando los quesos del monasterio.

17- En 1994 se excluyeron definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema. El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

18- Más de 4.000 palabras de la lengua española son heredadas del árabe, debido a los años de dominación en la península ibérica.

Fuentes: Diainternacionalde.com / Elblogdeidiomas.es / RAE.es

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos