22.7 C
Mercedes
domingo, septiembre 28, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 22 DE DICIEMBRE: DIA DE LOS ANCESTROS

Cada año, el 22 de diciembre (a menos que ocurra un domingo, en cuyo caso ​​se celebra el 23 de diciembre) se conmemora el desembarco de los primeros peregrinos en las costas de América del Norte por lo que se celebra el Día de los Antepasados ​.

Si bien los primeros inmigrantes ​​llegaron a América el 21 de diciembre, el aniversario se marcó, accidentalmente, como el 22 de diciembre debido a la adopción del calendario gregoriano.

Los primeros peregrinos navegaron a través del océano en busca de una vida mejor y finalmente fueron los artífices de uno de los países más poderosos del mundo.

Recordar de dónde venimos y lo duro que trabajamos para llegar hasta donde llegamos son partes integrales del concepto del sueño americano.

Algunos datos curiosos sobre nuestros antepasados:

  • Si retrocedemos tan solo ocho generaciones, la mayoría de la gente tendrá la friolera de 256 antepasados. Esto se denomina árbol genealógico «consanguíneo». Los expertos aseguran que en el año cero había un total aproximado de 100 millones de personas en el mundo. Comparado con la población mundial actual, el mundo estaba vacío. Recordemos que la población total según datos del año 2021 es de 7.837 miles de millones de personas.
  • Si nos retrotraemos a cuatro generaciones atrás, nuestros ancestros directos son 32. Pero si seguimos multiplicando, encontraríamos que hace 40 generaciones teníamos 1.099.511.627.776 de ancestros, todos viviendo a la vez en el año 405 a.C. Esto es imposible ya que nunca hubo tantos humanos. Sin embargo, esta incongruencia tiene su explicación en la exogamia, es decir, la cruza entre individuos no emparentados genéticamente que conduce a una descendencia cada vez más heterogénea.
  • Si bien muchos expertos afirman que para tener un estilo de vida saludable deberíamos dormir entre siete y nueve horas cada noche, muchos científicos están de acuerdo en que este es un fenómeno bastante moderno. Diversas evidencias sugieren que en el pasado, la gente solía dormir en dos turnos. El primero era un par de horas después de la puesta del sol y duraba alrededor de cuatro horas. Después, se levantaban y leían, oraban o tenían relaciones sexuales y volvían a la cama por unas pocas horas más. Esta era una práctica habitual, y se cree que tuvo lugar hasta la Revolución Industrial, que trajo consigo el hábito y la necesidad de dormir durante ocho horas seguidas.
  • Lucy es quizás muestro antepasado humano más famoso del mundo. Es el primer esqueleto de Australopithecus Afarensis que se encontró, aunque sus restos solo están completos en un 40%. Se estima que Lucy tiene una antiguedad de 3.2 millones de años, fue descubierta en Etiopía, medía 1,1 metros de altura y se sabe que murió como consecuencia de una caída desde una gran altura.
  • Un grupo internacional de genetistas y arqueólogos, descubrieron el árbol genealógico más antiguo hasta hoy. Se trata de una familia que vivió hace unos 5.700 años, cuya tumba se encontró en Hazleton, Inglaterra. Los análisis de ADN revelaron los detalles de su parentesco. Además de su organización social, hijos adoptivos, familias ensambladas y la práctica de la poligamia. En los estudios participaron investigadores de las Universidades de Newcastle, York, Exeter y Central Lancashire, por parte de Inglaterra. También colaboraron genetistas de las Universidades de Harvard, Viena y del País Vasco.

Fuentes: Nationaltoday.com / Cienciadivertida.com / Quo.eldiario.es / Banco Mundial / Nosabesnada.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos