Se trata de un festejo exclusivamente argentino y, aparentemente, su origen se debe a la sencilla simetría de la fecha: 21/12
Para entender la diferencia entre gemelos y mellizos debemos saber que los primeros parten de la división de un mismo óvulo fecundado por un solo espermatozoide, mientras que los mellizos parten de dos óvulos diferentes fecundados por dos espermatozoides. Los gemelos siempre tienen el mismo sexo, sin excepción, y comparten el 100% de los genes a pesar de tener huellas dactilares diferentes.
Se llaman gemelos o mellizos, en medicina humana y veterinaria, a los individuos que resultan de una sola gestación, en aquellas especies en las que el parto no produce habitualmente más que un individuo, como es el caso de la especie humana y la mayoría de las especies de ganado. El término no se usa para las especies en las que el parto múltiple es lo habitual, como perros y gatos.
🔎 Te puede interesar
Los gemelos humanos son individuos que comparten el útero en un mismo embarazo, ya que usualmente, aunque no necesariamente, son concebidos a la vez y nacen casi al mismo tiempo. Como distinción, cuando un feto se desarrolla solo en la matriz, que es el caso normal, se dice del embarazo que es simple. Debido al limitado tamaño de la matriz de la madre, los embarazos múltiples tienen menos posibilidades de completar el plazo de una gestación típica, adelantándose el parto en nuestra especie como media a la semana 37, tres antes de lo normal. Como el nacimiento prematuro puede acarrear problemas para los bebés, los nacimientos gemelares son usualmente tratados con especial precaución. Se estima que alrededor del 2% de los embarazos son gemelos.
Desde 2019, Igbo Ora, un pueblo campesino de Nigeria, tiene el índice de gemelos más alto del mundo. Los paisanos lo achacan a la dieta; la ciencia se inclina por la genética. El enigma continúa intacto. En Igbo Ora, un somnoliento pueblo de campesinos en el suroeste de Nigeria, muchos de sus 92.000 habitantes se repiten. Anteriormente, «Cândido Godói, Tierra de Gemelos», se llevaba el podio. Este remoto municipio del sur de Brasil de poco más de 6.500 habitantes, situado en el estado de Río Grande do Sul, en la frontera con Argentina, es conocido como «la capital mundial de los gemelos». Actualmente hay cerca de 90 pares de gemelos en Cândido Godói, informan fuentes de su Cámara Municipal.
Fuentes: Efemerides Argentinas / Diario Uno / Laverdad.es / BBC







