La ley nacional 27.596 que instauró al 21 de agosto como Día de la Futbolista Argentina, fue promulgada el 17 de diciembre de 2020.
En 2019, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estableció por ley esta fecha como el Día de la Futbolista, pero recién en noviembre de 2020 esta medida fue aprobada por el Congreso, por lo que en este 2021 será la primera vez que se celebre oficialmente a nivel nacional.
El origen de este día en el fútbol arrgentino es en honor a Elba Selva, una futbolista argentina que en el Mundial femenino de México de 1971, que en aquel entonces no era reconocido por la FIFA, convirtió cuatro goles frente a Inglaterra para consumar el triunfo por 4-1 ante las europeas en el Estadio Azteca.
Aquella ante Inglaterra sería la única victoria argentina en el certamen, ya que debutaron con una derrota ante México y se despidieron cayendo por goleadas ante Dinamarca e Italia. No obstante, la hazaña de las pioneras había quedado inmortalizada para siempre.
En total fueron 17 las futbolistas argentinas que viajaron a México para disputar el Mundial. Pero lo más sorprendente es que, lejos de lo que la mayoría puede imaginar, las jugadoras fueron sin entrenador, ya que por un problema de papeles se quedó sin viajar, sin auspiciantes, dinero ni ropa.
Posteriormente, en 1991 la FIFA organizó el primer mundial femenino, cuya realización se mantuvo cada cuatro años. El último fue en Francia en 2019 que contó con la participación de la Selección Argentina.
Fuentes: Diarioelsol.com.ar / TyCSports.com