Hoy es el Día Mundial de las Ojotas o Sandalias (o chanclas, según el país), el calzado más antiguo del mundo.
Ya se usaban en la prehistoria, aunque se cree que las inventaron los hebreos 5.000 años A.C. Era el calzado ideal para andar por el desierto. Debido al calor de la arena, se les pusieron unas plataformas en las suelas. Estaban confeccionadas en cuero.
En Egipto también las usaban. La sandalia egipcia llevaba una tira para sujetarla al pie con otra tira ancha en el empeine. Estaban hechas de cuero y hoja de palma. Las primeras sandalias de cuero y adornos de oro fueron halladas en el baño de Tutankamón.
🔎 Te puede interesar
En la antigua Grecia, las sandalias llevaban cintas y lazos de cuero para poder atarlas al tobillo. Las mujeres griegas de la clase alta las llevaban en color blanco y rojo.
En Roma, los soldados usaban unas sandalias con tiras que llegaban hasta las rodillas. Tras la caída del imperio romano, dejaron de usarse…
La sandalia hace su reaparición en 1946. Era el calzado perfecto para la playa.
🔎 Te puede interesar
Ya en la década de los 50 llegan las primeras sandalias de tacón alto y empiezan a usarse nuevos materiales como el satén.
Durante el movimiento hippie, se pusieron de moda las sandalias multicololor.
En los 70 llegan las plataformas; eran sandalias hechas de corcho y algunas incluso de madera.
🔎 Te puede interesar
Curiosidades
– El calzado más antiguo que se conoce son un par de sandalias egipcias hechas de paja trenzada.
– Antiguamente se entregaba una sandalia como signo de juramento.
🔎 Te puede interesar
– La expresión «ponerse las sandalias» viene del judaísmo y significa emprender el trabajo.
Fuente: Cadena100.es













