Increíblemente hasta las pestañas tienen su día: el 19 de febrero.
Las pestañas son protagonistas en la expresión facial. Además de proteger al ojo, cumplen otra función muy importante: embellecen la mirada.
Desde el Antiguo Egipto, tanto hombres como mujeres utilizaban una mezcla de hollín llamada khol para oscurecer las pestañas y conseguir una mirada mucho más profunda. En la India, también usaban una crema o bastoncillo que se llamaba kajal. Hoy día, este producto continúa siendo un básico y se usa como maquillaje para ojos y cejas en buena parte del Medio y Lejano Oriente.
🔎 Te puede interesar
A finales del siglo XIX, Eugène Rimmel, empresario inglés de origen francés, comercializó la primera máscara de pestañas. El éxito del producto hizo que las mujeres en diferentes partes del mundo identifiquemos a la máscara de pestañas como “el rímel”.
Curiosidades sobre las pestañas
– Solo los mamíferos tienen pestañas.
🔎 Te puede interesar
– Su ciclo es más corto que el del pelo. Sin embargo, su crecimiento es más rápido. Solo tardan (en promedio) 90 días en desarrollarse.
– Tienen una composición muy simple, basada en un 93% de proteínas (como la Keratina) y un 3% de agua.
– Acumulan multitud de ácaros. Con ellos se limpia la zona de células muertas y se ayuda a proteger los folículos de posibles infecciones.
🔎 Te puede interesar
– Se nos cae, aproximadamente, una al día.
– Su ciclo de vida dura entre 4 y 8 semanas, y está influido siempre por factores como la edad y la alimentación de cada persona.
– Todas son diferentes. Y nos nos referimos solo al tamaño, también a la densidad y el grosor. Por ejemplo, tenemos más pestañas en la zona superior (entre 150 y 200), mientras que en el párpado inferior, el volumen disminuye considerablemente (entre 70 y 80).
🔎 Te puede interesar
– El récord guiness de longitud son 6,9 cm.
Fuentes: Cronica.com.mx / Oftalmologiatrestorres.com / Marie-Claire.es
















