21.6 C
Mercedes
domingo, noviembre 16, 2025

CURIOSIDADES DEL 19 DE ENERO: CONOZCAMOS A EDGAR ALLAN POE EN SU ANIVERSARIO

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 en Baltimore, U.S.A..

Es considerado un renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror, inventor del relato detectivesco y contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción.

Perdió a sus padres, actores de teatro itinerante, cuando contaba apenas dos años de edad.

El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, quien, si bien se hizo cargo del pequeño huérfano, nunca lo adoptó formalmente. Las relaciones de Poe con su padre putativo fueron traumáticas. Asímismo, la temprana muerte de su madre se convertiría en una de sus obsesiones recurrentes.

De 1815 a 1820 vivió con John Allan y su esposa Frances en el Reino Unido, donde comenzó su educación.

Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión. Abandonó poco después el puesto de empleado que le había asignado su padre,  y viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, «Tamerlán y otros poemas» (Tamerlane and Other Poems, 1827).

Se alistó luego en el ejército, en el que permaneció dos años.

En 1829 apareció su segundo libro de poemas, «Al Aaraaf», y obtuvo, por influencia de su padre, un cargo en la Academia Militar de West Point de la que, a los pocos meses, fue expulsado por negligencia en el cumplimiento del deber.

En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, «Poemas» (Poems by Edgar Allan Poe, 1831), se desplazó a Baltimore, donde contrajo matrimonio con su jovencísima prima Virginia Clemm, que tenía entoces  trece años.

Por esta época entró como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, en el que aparecieron diversas narraciones y poemas suyos, y que bajo su dirección se convertiría en el más importante periódico del sur del país. Más tarde colaboró en varias revistas en Filadelfia y Nueva York, ciudad en la que se había instalado con su esposa en 1837.

Su labor como crítico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeó cierta notoriedad, y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza de la poesía no dejarían de ganar influencia con el tiempo. En 1840 publicó en Filadelfia «Cuentos de lo grotesco y lo arabesco»; obtuvo luego un extraordinario éxito con «El escarabajo de oro» (1843), relato acerca de un fabuloso tesoro enterrado, tan emblemático de su escritura como el poemario «El cuervo y otros poemas» (1845), que llevó a la cumbre su reputación literaria.

Algunos de sus cuentos mas conocidos son «El Corazón Delator», «El Pozo y el Péndulo», «El Barril de Amontillado», «La Caída de la Casa Usher», «El Entierro Prematuro», «El Caso del Señor Valdemar» y «El Gato Negro», entre otros.

La larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga; cuando ella murió, en 1847, se agravó su tendencia al alcoholismo y al consumo de drogas, según testimonio de sus contemporáneos. Ambas adicciones fueron, con toda probabilidad, la causa de su muerte, acaecida el 7 de octubre de 1849: fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore y conducido a un hospital, donde falleció pocos días más tarde, aparentemente de un ataque cerebral.

Algunas curiosidades sobre este prolífico escritor:

1) Luego del éxito de «El Cuervo», fue expulsado de muchos lugares debido al conocimiento de su romance con una mujer casada. Sus finanzas también cayeron y sus libros se quitaron de circulación.

2) Poe se casó con su prima Virginia Clemm, temiendo que ella lo abandonara. Sin embargo, la relación era más familiar que romántica, e incluso se dice que nunca llegaron a consumar el matrimonio. La chica tenía 13 años cuando esto sucedió y quizás la diferencia de edad explique la relación paternal.

3) Las fotografías más difundidas son de la época cercana a su muerte, un momento donde no tenía la mejor apariencia. En los años en que «El Cuervo» se popularizó mundialmente, Poe era un hombre atractivo para las mujeres y destacado por su apariencia física.

4) Luego de la muerte de su esposa, en 1847, intentó cometer suicidio, pero no tuvo éxito.

5) «El Cuervo» surgió como un reto personal que se realizó a sí mismo. Decidió escribir un poema de 100 líneas, que contuviera los elementos más comunes en los poemas famosos. Finalmente quedó de 108 líneas, pero eso no pareció molestarlo.

6) La única novela escrita por Edgar Allan Poe, quien generalmente escribía poemas o cuentos, fue «La Narrativa de Arthur Gordon Pym de Nantucket». En ella habla sobre la tripulación de un bote que decide comerse a uno de ellos por falta de comida. Es Richard Parker quien finalmente resulta comido por sus compañeros. Cinco años después sucedió algo parecido en la realidad, y aunque había un Richard Parker, no hubo canibalismo. Pero en 1884 volvió a suceder, y esta vez sí se comieron a un muchacho llamado Richard Parker, al igual que el protagonista de Poe.

7) Su famosa historia sobre A. Dupin, el detective francés, sirvió de inspiración a Sir Arthur Conan Doyle en sus libros de Sherlock Holmes.

8) Aunque en las fotos no se nota, Poe era muy atlético y tenía el récord de nadar casi 10 kilómetros por el río James. Quizás por esto era muy popular entre las mujeres, aunque ellas también enloquecían cuando él leía sus poemas o aparecía en una fiesta.

9) A pesar de su oscuro cuento sobre un gato negro y maligno, Poe amaba a los gatos. Caterina, la gata que le hacía compañía, se deprimía cada vez que el viajaba y cuando él murió, ella también.

Fuentes: Biografiasyvidas.com / Vix

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos