10.8 C
Mercedes
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 15 DE OCTUBRE: DIA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS

Desde el 2008, cada  15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, decretado por la Organización Mundial de la Salud. Un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los más pequeños.

Aunque lavarse las manos con jabón es fundamental en la lucha contra las enfermedades infecciosas,  incluido el COVID-19, en todo el mundo alrededor de 3 de cada 10 personas, unos 2.300 millones, no tienen instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar. Esta situación es aún peor en los países menos desarrollados, con más de 6 de cada 10 personas sin acceso a la higiene de manos básica.

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población sobre el hecho que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día quiere servir como recordatorio de la importancia de esta práctica.

Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños. Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con esta higiene básica.

Según estadísticas confiables, se han logrado algunos progresos desde 2015. Por ejemplo, la población mundial con acceso a la higiene de manos básica en el hogar ha aumentado de 5.000 millones a 5.500, o del 67% al 71%.

Sin embargo, a finales del 2020, 1.900 millones de personas aún no tenían acceso a la higiene de manos.

Según las últimas estimaciones, a nivel mundial:

  • 3 de cada 10 personas, unos 2.300 millones, no tienen acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar, incluidas 670 millones de personas sin ninguna instalación.
  • En los países menos desarrollados, más de 6 de cada 10 personas carecen de instalaciones básicas de higiene de manos en el hogar.
  • 2 de cada 5 escuelas no cuentan con servicios básicos de higiene con agua y jabón, lo que afecta a 818 millones de estudiantes, de los cuales 462 millones asisten a centros educativos sin ninguna instalación.
  • En los países menos desarrollados, 7 de cada 10 escuelas carecen de un lugar para que los niños se laven las manos.
  • 1 de cada 3 instalaciones sanitarias no cuenta con infraestructura para la higiene de manos en los puntos de atención al paciente.
  • En entornos frágiles, afectados por conflictos y crisis de refugiados, 1 de cada 5 personas no tiene instalaciones de higiene de manos en casa.

El costo de proporcionar higiene de manos en todos los hogares de 46 de los países menos desarrollados del mundo para 2030 se estima en unos 9.400 millones de euros. Promocionar la higiene de manos costaría a los gobiernos el equivalente a 25 centavos de dólar per cápita por año.

 

Fuentes: Unicef.es / Diainternacionalde.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos