21.6 C
Mercedes
domingo, septiembre 28, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 14 DE ABRIL: DIA DEL EX ESPOSO/A

Cada 14 de abril, dos meses después del Día de San Valentín, se celebra el Día del Ex Esposo/a, conocido como “National Ex Spouse Day”. ¿Se festeja? ¿Se padece?

Para muchos puede sonar algo ilógico que aquella persona que, en teoría, le rompió el corazón a alguien, sea digna de celebración. Para otros sin embargo, continúa siendo una persona importante en sus vidas y hasta sigue siendo tenida en cuenta en fechas especiales manteniendo un vínculo de amistad.

Aunque aún no se ha descubierto con qué fin, se cree que El Día del Ex Esposo/a, fue creado en 1987 por el Reverendo Ronald Coleman.

Lo que sí se sabe, es que la mayoría de las relaciones sentimentales no terminan en las mejores condiciones, y a pesar de esto,  muchos se atreven a saludar a su ex en este día.

El casamiento es uno de los rituales sociales más curiosos del ser humano y uno de los más interesantes para quienes gustan analizar los comportamientos del homo sapiens. El fenómeno es estudiado desde diversas ramas de la ciencia, especialmente aquellas relacionadas con la psicología, sociología y antropología, permitiéndonos conocer ciertos detalles que resultan verdaderamente sorprendentes, sobre todo cuando se trata de uno de los momentos más intensos del matrimonio como lo es su fin: el divorcio.

Compartimos algunos curiosos datos sobre el divorcio que puede que sorprendan a más de uno:

– Si una pareja se va a divorciar, lo más probable es que lo haga antes de su décimo aniversario de matrimonio. Más específicamente, las separaciones son un 50 % más habituales entre el cuarto y el octavo año de casados.

– Si uno de los miembros de la pareja fuma y el otro no, estadísticamente las probabilidades de que terminen divorciándose son un 75 % más altas de lo común.

– Según las estadísticas, aquellas parejas que tienen solo niñas entre sus hijos tienen un 5 % más de probabilidades de divorciarse si se les compara con aquellas que posen solo hijos varones o de ambos sexos.

– La Iglesia Católica es una de las pocas donde el divorcio no es aceptado y quienes se separan legalmente tienen una sanción, pero existen excepciones. La Iglesia puede conceder la llamada «nulidad eclesiástica», la cual es concedida por un tribunal especial y se da solo en casos determinados, como por ejemplo cuando las personas, por razones psicológicas o de madurez, no son capaces de consentir el matrimonio o son obligadas a casarse. Estas causales anulan el contrato que ambas partes hacen con su deidad en el sacramento, por lo que la unión se considera inválida y los excontrayentes pueden volver a casarse por Iglesia.

– Las estadísticas indican que quienes celebran su casamiento con fiestas muy costosas tienen mayores probabilidades de separarse.

Fuentes: Noticiasya.com / MundoHispanico.com / Vix.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos