17.1 C
Mercedes
martes, septiembre 30, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 12 DE NOVIEMBRE: SALE A LA LUZ EL MAYOR FRAUDE DE LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA MODERNA

El dúo de origen alemán Milli Vanilli, formado por Rob Pilatus y Fab Morvan, estuvo activo desde el año 1988 hasta 1990. Sus días de gloria acabaron cuando en un concierto en Bristol (Connecticut), a finales de 1989, la música se estropeó y el estribillo comenzó a repetirse en bucle. Uno de los integrantes del dúo,  Rob Pilatus, no supo como manejar la situación, dió la espalda al público y salió corriendo hacia los camerinos. Alguien, pasados unos minutos, lo convenció de regresar a escena. Milli Vanilli siguió actuando, el público bailando y gritando sin que se dieran cuenta de la realidad.

A pesar de que el público, alrededor de 15.000 personas, no fue consciente en ese momento de lo que acababa de ocurrir, los medios nacionales e internacionales comenzaron a difundir la noticia: ‘Milli Vanilli no cantaba sus éxitos pop’, titulaba el The New York Times.

Este hecho fue el comienzo del fin para el dúo más famoso de esos tiempos. Y, de todos modos, Milli Vanilli siguió vendiendo millones de discos.

Su primer y único album vendió millones de copias sólo en Estados Unidos. Tres de sus temas llegaron al número uno del ranking y otros dos escalaron hasta los cinco primeros.

Además del éxito de ventas, también consiguieron premios internacionales por su labor discográfica. Varios American Music Awards y el Grammy al mejor artista novel. Incluso en una entrevista a la revista Time llegaron a decir que “es más difícil cantar una canción de Milli Vanilli que una de los Beatles”.

Luego de la revelación de la verdad, confesada finalmente por el productor y creador del grupo, Frank Farian, en una conferencia de prensa realizada el 12 de noviembre de 1990, los integrantes de Milli Vanilli fueron despojados de los premios “Grammy” que habían obtenido ese mismo año, cuando salió a la luz que no habían cantado ni una sola nota de “Girl You Know It’s True”. Unos meses después todo terminó y Milli Vanilli pasó de ser un gran éxito a convertirse en sinónimo de fraude. Quedó señalado como el mayor engaño de la industria discográfica moderna.

Frank Farian, ideólogo y productor de la banda, conocía el mundo de la música por haber sido representante del grupo Boney M, cuyo primer cantante, Bobby Farrell, tampoco cantaba los temas de la banda.

Milli Vanilli surgió luego de que un DJ de Fráncfort le entregara a Farian un vinilo de Numarx, un desconocido grupo de R&B de Maryland, con la canción «Girl You Know It’s True» que sonaba en las discotecas de los militares estadounidenses apostados en Alemania. Sobre ese tema, Farian introdujo nuevas bases, instrumentos musicales y unas voces que correspondían a los exmilitares Brad Howell y Charles Shaw. Farian ya conocía a Rob Pilatus por su trabajo como bailarín de televisión, así que le propuso crear un dúo musical con su amigo Fab Morvan, en el que sólo tendrían que bailar, hacer playback y prestar su imagen a las canciones que él componía y otros cantaban. El hecho de que ambos fueran de raza negra era un aliciente, pues Farian quería que se asemejaran a un auténtico grupo de R&B estadounidense.​ Y a pesar de que ninguno de los dos sabía hablar bien inglés, el productor les prefirió a los cantantes originales porque su imagen era «más joven y atractiva». El contrato fue firmado en enero de 1987 y Farian se encargó de promocionarles como un grupo para adolescentes.

Otra gran mentira fue el origen del nombre de la banda. Milli Vanilli era el apodo de la esposa de Frank Farian, aunque en su momento se vendió como «un nombre de origen turco».

Debido a la controversia, finalmente se conoció a la verdadera estrella detrás de este dúo: John Davis, cantante que «ponía la voz» en las canciones y que, el 24 de mayo de 2021, falleciera como otra de las millones de víctimas del COVID-19.

Davis había nacido en Carolina del Sur, pero a principios de los años 80 se había instalado en Alemania. Allí se ganaba la vida con su voz. Era cantante en fiestas privadas y discotecas, y hasta realizó algunas grabaciones profesionales como corista. Era un típico cantante soul de voz aterciopelada pero potente. Luego del escándalo de Milli Vanilli, Davis participó de las demás reencarnaciones poco exitosas del grupo. Cuando las olas de la fama y del escándalo pasaron, Davis continuó su vida habitual en Alemania. En los últimos años hizo música para producciones audiovisuales y daba conciertos por toda Europa, cantando viejos éxitos de música negra, entre los que incluía, por supuesto, algunas canciones del dúo.

Sobre los integrantes originales, Rob Pilatus  fue encontrado muerto por una sobredosis de pastillas y alcohol en un hotel cerca de Fráncfort (Alemania), el 3 de abril de 1998. Su compañero Fab Morvan volvió al mundo del modelaje y en los 2000 volvió a la música interpretando varios éxitos de la extinta agrupación, rindiendo tributo a su compañero fallecido

Fuentes: Eluniverso.com / Elpaís.com / Wikipedia

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos