Tras la reciente y dura derrota electoral, el gobierno del intendente Juan Mancini enfrenta una crisis política y social sin precedentes en Suipacha, con múltiples frentes de conflicto que exigen respuestas urgentes. La administración parece paralizada mientras la ciudad experimenta un deterioro en los servicios esenciales.
Hospital y Servicios Públicos Paralizados por las Protestas
Una nueva y masiva jornada de protesta tuvo lugar esta mañana frente al Palacio Municipal, congregando a empleados de diversas dependencias.
🔎 Te puede interesar
- Hospital Municipal sin Atención: El centro de salud continúa brindando solo servicios de emergencia, manteniendo cerrada su atención normal. Los trabajadores reclaman por las malas condiciones laborales y exigen una urgente recomposición salarial para todos los empleados municipales.
- Servicios Afectados: La medida de fuerza de los trabajadores del Hospital, el Corralón y otras áreas ya está impactando directamente a los vecinos, con problemas en la recolección de residuos y otros servicios básicos.
Además del pedido de recomposición salarial, el reclamo es por mejores condiciones laborales y la necesidad que haya insumos hospitalarios para una atención acorde.
Trabajadores de La Suipachense se suman a la protesta
La situación se agravó con la incorporación de los trabajadores de La Suipachense a la movilización. La planta de la reconocida empresa permanece inmóvil mientras sus empleados continúan el reclamo por su futuro laboral, enfrentando serias amenazas de cierre definitivo.
🔎 Te puede interesar
La confluencia de estos reclamos subraya la presión crítica sobre el intendente Mancini, quien debe lidiar con una ciudad en estado de emergencia y una base social cada vez más movilizada y sin una clara conducción sindical, dado que la mayoría de los trabajadores están afiliados a ATE y fueron acompañados por dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Se esperan días difíciles para la gestión mientras la comunidad aguarda definiciones y acciones concretas para normalizar los servicios y atender los conflictos salariales y laborales.










