Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson siendo una de las neurologías que registra el crecimiento más acelerado a nivel mundial. En tanto, el 2 de abril, fue el día mundial de la concientización del autismo.
Es por esto, que invitamos a charlar a los estudios de FM La Tribuna, a Andrea Bozzini y Celina Fal. A la concejal le detectaron Parkinson y uno de los hijos de la psicóloga, tiene autismo. Y trabajan mucho para visibilizarlo. Tan es así, que se ideó y a la brevedad será una realidad, una plaza en la esquina de 12 y 21, a la que se denominará «El Patio», que será un espacio de juego pensado contemplando algunas de las particularidades que están atravesando las infancias de hoy.
Parkinson
🔎 Te puede interesar
Si bien la causa exacta del Parkinson aún se investiga, la ciencia ha identificado la genética, el entorno y, especialmente, el envejecimiento como factores cruciales en su aparición. El aumento de diagnósticos, incluso en edades más jóvenes, podría reflejar una mayor conciencia y capacidad para detectar la enfermedad. Los expertos subrayan la importancia de un estilo de vida saludable, que incluya el control de los factores de riesgo cardiovascular, un peso adecuado y la actividad física y mental, como estrategias clave para disminuir el riesgo de desarrollar Parkinson.
Autismo
Desde su designación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, el 2 de abril se conmemora como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta iniciativa de la ONU busca asegurar la plena inclusión y el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas. Los avances significativos logrados a lo largo de los años han sido impulsados en gran medida por la incansable labor de los defensores del autismo, quienes han elevado la conciencia sobre sus experiencias.
🔎 Te puede interesar
Escuchá la charla en la que se busca visibilizar y dejar caer ciertos prejuicios al respecto:







