En la recorrida de entrevistas a los candidatos que serán los protagonistas de las venidera elecciones en septiembre mantuvimos una extensa charla con Bernardo Zubeldía, cabeza de lista de Vecinos por Mercedes.
El representante del vecinalismo se mostró confiado en realizar una buena elección aunque sabe que deberá batallar contra la polarización y pidió que se vote eligiendo a los candidatos mercedinos.
Zubeldía aseguró que el calendario electoral no les modifican las acciones que están llevando a cabo. «Vecinos por Mercedes ya hace cuatro años que que se viene instalando y caminando la ciudad, escuchando a los vecinos y se va a iniciar la campaña a partir del próximo viernes. Venimos bien, venimos caminando, no estamos alejados de esta realidad de angustia que tiene la gente con la política, pero la idea de plantear algo diferente, que somos vecinos de a pie, que somos pares, conocidos y de ahí vamos tomando de la mano a los diferentes vecinos para que se vayan sumando a este espacio».
«Los políticos han desencantado en los últimos años. La verdad que la política tendría que estar al servicio de los vecinos, y no los vecinos al servicio de la política. Parece que se acuerdan de ellos solamente cuando vienen las elecciones, y eso es triste. Muchos vecinos nos dicen que hace rato que no pasaba nadie por casa para preguntar cómo estamos. Y nosotros vamos a escuchar, no vamos a prometer, nosotros trabajamos escuchando, buscando propuestas que tiene que salir de los vecinos. Si no nos involucramos, si no participamos, no vamos a transformar la política para que sea la herramienta del bienestar la herramienta de la transformación social y ese es el camino que emprendimos y entendimos que hay que poner el cuerpo. Hay que caminar, no queda otra, no, no tenemos jefes o aparatos políticos. Y la realidad que la política se ha hecho como una corporación, como equipos de fútbol, y que se hacen pases también, y sinceramente nosotros creemos que es necesario cambiar la política pero esta vez que sea de abajo hacia arriba,» sentenció.
El vecinalista se metió de lleno en el análisis de lo que se viene y dijo que «cuando hablamos de aparatos, hablamos de recursos económicos, de capacidad de movilizar, poner autos a disposición, de ir a sacar gente a votar. Hay baja presencia de gente que va a votar, pero Mercedes es un poquito distinta y por ahí tengamos más participación a la hora de las elecciones. La realidad que si la gente no va a votar, la elección termina siendo una polarización inminente, la gente va a ir a votar a esos dos colores. La idea es tratar de romper esa polarización es invitando y convocando al vecino que el único día que tiene para ir a votar, es el 7 de septiembre, no hay PASO. Lo que se elige el 7 de septiembre son concejales, vecinos de la ciudad. No hay que entender a la política con fanatismos, sino que tenes que trabajar por los Mercedes que uno quiere y que quiere tratar de cambiar y mejorar. Hay mucho desconocimiento, este 7 de septiembre se votan vecinos. Cuando miren la la boleta, también se vota senadores. Vas a entrar al cuarto oscuro con una boleta que va a tener dos cuerpos, en algunos casos va a estar el senador de la Primera Sección Electoral y en el segundo cuerpo, concejales. Esos son los vecinos, tiene que traccionar la de abajo, la del vecino que uno conoce, porque sinceramente los senadores de la Provincia de Buenos Aires muy poco han hecho por Mercedes, son lo que llamamos la casta y el castigo a esa casta es no votarlos».
Zubeldía dijo además que «nuestro equipo tiene un capital humano muy grande, es gente que entiende que acá no hay nada para dar, que no hay puestos para dar, no hay dinero, no hay nada y aún así apuestan a involucrarse. Creo que ya ganamos con tener gente que se haya sumado sin que se hayan metido en la política nunca. Que hoy se meta en la política y apueste por la política para cambiarla, ya es un logro».
Escuchá la entrevista completa a Bernardo Zubeldía: