Con un comprometido trabajo en equipo, se trasladó en un avión sanitario del Ministerio de Salud Bonaerense, a un bebé de solo 26 semanas de gestación, con destino al hospital Abraham Félix Piñeyro de la ciudad de Junín.
El operativo fue realizado por personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria bonaerense.
Un avión Cessna del Ministerio de Seguridad bonaerense debió trasladar de urgencia al hospital con atención neonatológica de Junín a un bebé de un kilogramo que había nacido prematuro en Pehuajó.
Si bien se conoció este lunes, el caso ocurrió el pasado 31 de diciembre. A las 17 del último día del año pasado, el agente Guillermo Muñoz de la Dirección Provincial recibió un llamado que solicitaba un traslado aéreo de urgencia para un bebé prematuro, con solo 27 semanas de gestación y un kilo de peso, que necesitaba ser traslado de Pehuajó al hospital de Junín.
En menos de 15 minutos los mecánicos aeronáuticos tenían configurado y alistado el avión Cessna Caravan 208, preparado para partir, estacionado en la plataforma de la Base de Operaciones, indicó la Agencia Télam.
Los pilotos Daniel Sanzone y Daniel Capa fueron los encargados de realizar los procedimientos para iniciar el vuelo, a la vez que Karina Saldívar y Miguel Molina, del departamento médico, establecieron el equipamiento necesario para el traslado del bebé.
🔎 Te puede interesar
El avión sanitario se dirigió a Pehuajó y, tras subir al bebé a la aeronave, lo trasladó al Club de Planeadores de Laguna de Gómez, ubicado a solo 10 kilómetros del Hospital de la ciudad de Junín.
Por último, el bebé fue descendido del avión en la incubadora y una vez resguardado en la ambulancia partió hacia el Hospital de Junín, junto con todo el equipo médico a cargo del traslado.
🔎 Te puede interesar
«Este bebé nació a las 14 horas y a nosotros nos activaron a las 17. Siendo un prematuro de 27 semanas, de un kilogramo de peso, lo importante es que el traslado se haga de forma inmediata porque, en el lugar que nació, no había complejidad médica necesaria para ese niño bajo las circunstancias de su nacimiento», explicó Karina Saldívar.
«Es la luna de miel de esos bebés, porque si todo se hace rápido no hay riesgo, era el momento de realizar el traslado porque a partir de las 48 horas es cuando en bebés tan prematuros el cuadro puede llegar a complejizarse, así que estábamos en la hora dorada para que salga todo bien», concluyó la profesional.
Así lo comunicó el hospital desde su cuenta de Facebook:
🔎 Te puede interesar
Antes de que finalice el año se realizó con éxito la aeroevacuación de un bebé de 26 semanas de gestación, nacido en nuestro hospital, al Hospital Abraham Félix Piñeyro de la ciudad de Junín.
Agradecemos de esta manera la rapidez del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por hacer efectivo este traslado en el avión sanitario del Ministerio de Salud Bonaerense.
Reconocemos el trabajo en equipo realizado por el personal de nuestro Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu: Servicio de Pediatría, Neonatología, Obstetricia, Enfermería, Choferes, Camilleros y Director
















