12.2 C
Mercedes
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

ANUNCIAN SUMAS FIJAS A TRABAJADORES, AYUDA A PYMES, JUBILADOS Y MONOTRIBUTISTAS

Será no remunerativa, por única vez y “absorbible” en las negociaciones paritarias. El Estado asumirá parte del costo en el caso de micro y pequeñas empresas. Lo mismo vale para los empleados públicos. En total, la medida alcanzaría a 5,5 millones de trabajadores

El ministro Sergio Massa anunció el pago de una suma fija de $60.000 pesos para empleados del sector privado. Será pagadera en dos cuotas mensuales, tendrá carácter no remunerativo y será “absorbible” en las paritarias salariales que negocien sindicatos y empresas.

El jefe del Palacio de Hacienda limitó el pago de este extra a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000 mensuales. Precisó, además, que el Estado asumirá el costo de la medida mediante al pago a cuenta de contribuciones de Microempresas (hasta 100%) y Pequeñas Empresas (hasta el 50%). Se calcula que la medida alcanzará a 5,5 millones de trabajadores.

Para los empleados del Sector Público habrá el mismo beneficio: una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Y también se limitará a los empleados con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

En su mensaje difundido por redes sociales, Massa dijo textualmente: “Quiero contarle a nuestros trabajadores y trabajadoras -que son la fuerza económica de la Argentina- que hemos dispuesto una suma fija de $60.000, pagadera en dos tramos de $30.000 en septiembre y octubre, a cuenta de la futura paritaria, con el objeto de reforzar el poder de compra del salario”.

Ayuda a micropymes y pymes

Además, prosiguió, “en paralelo, para cuidar a nuestras pymes, en el caso de las micropymes vamos a devolver en el 100% de las contribuciones y en el caso de las pymes en el 50% de las contribuciones, el esfuerzo que hagan para ayudar a nuestros trabajadores con su ingreso”.

Massa estimó que con esa medida serán alcanzados unos 5,5 millones de trabajadores del sector privado con salarios de hasta 400.000 pesos. En la parte final de su mensaje, el ministro anunció la misma medida para los empleados públicos nacionales e instó a provincias y municipios a hacer una contribución similar.

“Quiero aprovechar para contarles a los trabajadores del sector público nacional que aquellos que tengan salarios de hasta $400.000 van a recibir una suma fija, en dos tramos, de $ 60.000 que será absorbible después en el marco de la discusión paritaria”, señaló.

Y por último “invitó” a las provincias y municipios “a que hagan el esfuerzo junto al Estado Nacional para trabajar de mejorar el esfuerzo de los trabajadores estatales”.

Empleo público: Nación, provincias, municipios

Un reciente estudio privado, precisó que el gasto en personal del Sector Público nacional de la Argentina sería este año de cerca de 2,2% del PBI, contra el pico de 3,3% que había alcanzado en 2015. El informe precisó además que la disminución no se debe a una merma de la dotación de personal del Estado Nacional, de poco menos de 400.000 personas, sino a la pérdida del salario real de los empleados.

Jubilados y monotributistas

Tal como se anticipó en la jornada de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas para beneficiar a dos sectores puntuales: los jubilados y los monotributistas hasta la categoría D.

Según explicó el Ministro a través de un vídeo que difundió en sus redes sociales, los jubilados recibirán un refuerzo de 37.000 pesos por mes en septiembre, octubre y noviembre que llevará la jubilación mínima a 124.000 pesos entre haberes y bonificaciones.

«Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual», detalló Sergio Massa. Y también indicó que habrá una línea de crédito especial de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa 75 por ciento menor a la de los bancos.

«Además, para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la Devolución del IVA por tus consumos», concluyó.

Los monotributistas no pagarán el componente tributario
Respecto a los trabajadores inscriptos en el régimen de monotributo, Massa anunció que los de categoría A, B, C y D no pagarán por seis meses el componente tributario.

«Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado», agregó el Ministro.

En el mismo sentido, anunció que se pondrá en marcha el monotributo productivo, con el que se buscará incorporar a la economía formal a trabajadores independientes.

Los refuerzos a la Tarjeta alimentar
Por último, el Ministro de Economía anunció una serie de refuerzos a la tarjeta alimentar, que tendrá un incremento adicional en dos cuotas mensuales.

Familias con un hijo: $10.000.
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Terminado el refuerzo, es decir a partir del mes de noviembre, la tarjeta alimentar aumentará un 30 por ciento confirmó Sergio Massa.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos