Tras la feroz tormenta desatada en Mercedes y gran parte de la zona, el SMN vuelve a emitir un alerta amarillo por lluvias. Como si fuera poco lo que está sucediendo, comenzó de a poco una invasión de mosquitos, que se multiplicarán con seguridad por el agua caída. «No hay obra que pare una inundación», dijeron desde la provincia de Buenos Aires hace dos años atrás, y se dijo que llegarían «inundaciones extremas». El río Luján salió de su cauce, pero hay optimismo oficial que no se agrave la situación.
El alerta es para mañana martes y miércoles. En tanto, el servicio de Meteored indica lluvias hasta el domingo 9 de marzo.
pronóstico del SMN
El alerta es para los días martes y miércoles, con posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Mapa del alerta para el martes
En el alerta incluyen a las localidades de Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles y Luján. Desde esa línea, sigue el alerta hacia el norte de la provincia y en el AMBA para mañana.
Para el miércoles, crece la cantidad de localidades que están con el nuevo alerta y es prácticamente media provincia de Buenos Aires.
Mapa de alerta del miércoles
En tanto, el servicio de Meteored pronostica lluvias para Mercedes y la región hasta el domingo 9 de marzo.
El río Luján, tal como se esperaba, salió del cauce. Se desbordó justo en momentos en que se emitían los nuevos alertas por tormentas.
Así trabajó la compuerta en la tarde de hoy:
Desde la Municipalidad de Mercedes se lo está monitoreando continuamente y creen que la posibilidad de inundación debe ser estudiada día a día, porque las obras realizadas en Luján y la zona de compuertas en Jáuregui están funcionando muy bien y el agua corre sin inconvenientes.
La llegada de los mosquitos también es un inconveniente porque es la época que se espera la llegada del mosquito del dengue.
En medio de las fuertes lluvias que se registran en la provincia de Buenos Aires y la alerta que se encendió en parte de Brasil por la declaración de emergencia debido a la cifra de casos de dengue registrados en lo que va del año, el Gobierno bonaerense puso en marcha una campaña de limpieza y descacharrado en los municipios.
Como parte de la Campaña de Prevención del Dengue, la administración de Axel Kicillof realiza desde este lunes y hasta el viernes 28 jornadas intensivas de descacharrado en distritos bonaerenses. En tanto, continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para las personas que ya cumplieron tres meses desde su primera aplicación.
“Tapá, lavá, tirá y girá” es el lema de la campaña que promueve estas tareas indispensables en cada hogar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
Tormenta feroz
La feroz tormenta desatada esta madrugada en nuestra ciudad superó todas las previsiones meteorológicas: Apenas pasado el mediodía cayeron 150 milímetros de lluvia, una cantidad superior a la que suele registrarse a lo largo de todo febrero, lo que obligó al municipio a activar rápidamente el Comando Operativo de Emergencias.
Aunque las estimaciones marcaban una caída de entre 20 y 60 milímetros de agua a lo largo de todo el día, la tormenta se desató con furia sobre Mercedes y zonas cercanas: 160 milímetros en la jornada sobre Mercedes, con el agravante de que las lluvias ocurridas días pasados le restó al suelo capacidad de absorción, tal como contamos en la mañana de hoy.
Las lluvias se esperan para la madrugada del martes
“La tormenta fue más feroz de lo previsto: estos fenómenos climáticos son cada vez más recurrentes y muy difíciles de predecir con exactitud. Pero tuvimos una rápida reacción desde el municipio y también ayudaron muchísimo las obras que se vienen realizando como el puente de Goldney, que ya está terminado, el avance del canal Santa María o el zanjón de la 16. Esta misma lluvia, años atrás, hubiera provocado consecuencias mucho más serias”, informaron desde Protección Civil.
Todas las ciudades de la región tuvieron inconvenientes con el anegamiento de calles
Suipacha: 124 mm. Se registró daño de voladura de 5 techos domiciliarios y caída de árboles, ramas y postes de tendido eléctrico.
Navarro: 80 mm
Chivilcoy: 110 mm, calles anegadas, cortes de energía y caída de ramas y cables.
Bragado: 110 mm calles anegadas y familias evacuadas por bomberos.
Así, y cuando se empezaba a advertir que la tormenta podía superar los pronósticos, el municipio activó el COE, con lo que habilitó el Centro de Evacuados en el instituto ex Martín Rodríguez y elaboró un esquema de recorridas cada dos horas por los barrios más expuestos a las posibles inundaciones, sobre todo los más cercanos al río Luján.
También, y ante las eventuales necesidades (el pronóstico del clima es desfavorable), el COE puso en marcha la cocina comunitaria para la entrega de viandas, abrió el registro de auto evacuados para la asistencia y articuló con los dispositivos de la Provincia. Hoy se auto evacuaron dos familias de manera preventiva.
Al mismo tiempo, el municipio informó que ya se reciben donaciones para los eventuales afectados en el Martín Rodríguez (ingreso de 6 y 9) y en el ex Unzué (26 y 47). Se reciben alimentos no perecederos, artículos de limpieza, velas, ropa y calzado.
Los restantes Centros de Atención habilitados son: CIC (10 y 65, hasta las 19), CAPS Marchetti (28 entre 63 y 65, hasta las 17), CAPS Güemes (45 y 38, hasta las 17), CAPS San José (50 y 19, hasta las 17) y CAPS Robles (7 y 52, hasta las 17). También están habilitadas las líneas 107, 147 y 911 con atención las 24 horas.
El COE, que encabeza el intendente Juan Ustarroz y en el que intervienen distintas áreas del gobierno municipal como Desarrollo de la Comunidad, Servicios Públicos y Protección Civil, entre otras, se extiende y recorre todas las zonas del Partido para brindar atención y asistencia.