14.9 C
Mercedes
lunes, octubre 13, 2025
spot_img

ALARMA POR FEMICIDIOS: SE COMETIÓ UNO CADA 36 HORAS EN 2025

Un informe del Observatorio Ahora revela datos escalofriantes: 178 víctimas hasta fines de septiembre, y la pareja o ex pareja es responsable de casi el 70% de los crímenes. La cifra total sería mayor.

La violencia de género continúa dejando cifras alarmantes en Argentina. En lo que va del año 2025, se registró un femicidio cada 36 horas, acumulando un total de 178 víctimas fatales hasta el 29 de septiembre, según un informe del Observatorio de las Violencias de Género «Ahora».

Tras conmocionantes casos como el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena, los datos revelados por el Observatorio, que recopila información de los medios de comunicación, exponen una realidad dramática: el 40% de los femicidios fueron cometidos por la pareja actual de la víctima, confirmando que el entorno íntimo es el lugar de mayor riesgo.

La cifra de 178 femicidios es considerada una estimación mínima, ya que solo incluye los casos que trascendieron en la prensa. Sin embargo, la ola de crímenes no se detiene. Solo en los últimos días, los medios reportaron casos que quedaron fuera de este balance, como el de Adriana Miriam Velázquez (52) y su hija Mariana Belén Bustos (25), quienes fueron quemadas en su casa de Bahía Blanca, y el hallazgo del cuerpo de Daiana Magalí Mendieta (22) en un aljibe en Entre Ríos.

Radiografía del Horror: Los datos que preocupan

Datos

El desglose del informe del Observatorio «Ahora» sobre los 178 crímenes revela detalles escalofriantes sobre las víctimas, los agresores y el lugar de los ataques:

  • Víctimas Principales: Del total, 159 víctimas fueron mujeres. Los 19 casos restantes corresponden a femicidios vinculados (6 a mujeres/niñas y 13 a hombres/niños), es decir, personas allegadas que fueron asesinadas para dañar a la víctima principal.
  • Vínculo con el Agresor: El 40% de los femicidios fueron perpetrados por la pareja y un 29% por la expareja. Esto significa que casi el 70% de los crímenes son cometidos por personas con las que la víctima mantenía o había mantenido un lazo afectivo.
    • Otros datos: El 8% de los agresores fueron familiares, 8% conocidos y solo el 1% desconocido. El vínculo no fue determinado en el 15% de los casos.
  • Lugar del Crimen: La vivienda de la víctima sigue siendo el sitio más peligroso. El 39,3% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda propia de la mujer, y otro 27% en la vivienda que compartían con el agresor. El 15,7% fue en la vía pública.

Finalmente, el Observatorio registró, además, 261 intentos de femicidios y femicidios vinculados, 4 ataques lesboodiantes, 4 intentos de transfemicidio y 2 transfemicidios consumados, ampliando el panorama de la violencia de género extrema en el país.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos