9.4 C
Mercedes
lunes, septiembre 22, 2025
spot_img

AGRO ENERGIE ONE INVIRTIÓ U$S 7 MILLONES EN MERCEDES Y VA POR MÁS

La directora nacional de Agroenergie One, Edith Rinaldi, reveló que ya han invertido 7 millones de dolares en su flamante planta fabril en Mercedes y que planean continuar con su proyecto de expansión desde el Parque Industrial local.
Los empresarios estan con muchas ilusiones del emprendimiento luego de tres años de mucho esfuerzo y desafíos lograron inaugurar la planta con una expectativa enorme de poder trabajar especialmente en la ciudad de Mercedes que tan bien los ha acogido, aseguró su directora.
Zschimmer & Schwarrz mundialmente tiene 130 años y aquí en Argentina inició sus trabajos en el año 1978, hace 45 años. Funcionó como Zschimmer & Schwarrz Argentina y aparece el proyecto de una nueva línea de productos, un nuevo desafío que los hace construir una planta en la ciudad de Mercedes. A nivel mundial y nacional la empresa  produce auxiliares químicos para diferentes industrias como cuero, textil, petróleo, agro, cerámica, son productos no finales, productos que participan en procesos en este tipo de industrias.
Edith Rinaldi junto al intendente Ustarroz y los directivos empresarios a nivel mundial
La directora, Edith Rinaldi contó que se eligió Mercedes después de una larga búsqueda. «Encontramos un lugar muy apropiado en el sector industrial donde fuimos muy bien recibidos y de alguna manera vimos que todo el proyecto que queríamos llevar adelante  íbamos a poder hacerlo ahí. La otra planta que tenemos está ubicada en el Parque Industrial de Pilar pero el terreno de Mercedes es más grande que el que tenemos, con lo cual nos da la posibilidad de poder ir creciendo tal como queremos y tenemos proyectado en próximos años».
En estos momentos los trabajadores contratados en Mercedes «en forma directa son cinco porque recién estamos arrancando. También tenemos personal de seguridad, que es una empresa que sus empleados viven en Mercedes. Mantenimiento con gente que también vive en Mercedes. En realidad, esto tiene un efecto multiplicador. Estamos trabajando con ferreterías, corralones, con gente de mantenimiento en general, con empresas de logística, de catering por el tema de almuerzos. Hemos desarrollado una relación importante con diferentes empresas que generan también puestos de trabajo en forma indirecta. La industria química en general no tiene muchos empleados como puede ser un automotriz, pero si lo que tiene es un efecto multiplicador muy grande,» explicó.
La empresaria aseguró que «la idea inicial es fabricar productos que se van a colocar en el mercado de agro y de petróleo. En un futuro próximo, la idea es agrandar la planta porque se necesita otro tipo de tecnología para fabricar productos para lubricantes. Es un desarrollo importante y es un desafío enorme porque son productos que aquí en Argentina no se fabrican. Y el desarrollo será completo. Tenemos laboratorio de aplicación, laboratorio de desarrollo, producción y logística». La inversión hasta el momento ha sido de seis o siete millones de dolares, aunque falta aún detalles para finalizar esta primera etapa. No sabemos de cuánto será la próxima inversión porque todavía no está definido, va muy de la mano del tamaño que queremos tener de las ampliaciones. Sabemos que es la línea de productos que vamos a desarrollar, pero todavía la inversión, numéricamente, no está definida».
En Argentina Agro Energie One trabaja con empresas muy importantes del rubro, proveedores del sector petróleo y del agro. «Entendemos que lo que vamos a fabricar en Agro Energy será para poder abastecer el mercado local, pero muy importante es la idea de poder exportar a Brasil y Colombia. Nuestros productos participan en procesos, o sea, se mezclan con otros productos a través de lo que nosotros llamamos recetas o nuestros clientes llaman recetas y de esa manera se pueden producir».
En referencia a las previsiones con la cantidad de empleos que se pueden generar, Rinaldi aseguró que «la idea es llegar a un total de 25 o 30 personas en un mediano plazo».
Al finalizar, dijo sentirse muy a gusto en Mercedes, ha participado en eventos y fiestas, «me ha recibido muy bien la ciudad, realmente es muy bonita. La gente es agradable. Cuando voy con Ariel que está en la Cámara Económica, siempre algún recorrido, algún café tomamos. Ariel Pietrucha está colaborando con nosotros, ha sido un pilar importante para la llegada, nos ha ayudado mucho,» finalizó.
spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos