Finalmente se adjudicó a la empresa CPC la obra del tramo de la AU Nº 5, entre Mercedes y Suipacha, que fue licitada por 3.902 millones de pesos, pero adjudicada en 4.323 millones. Se trata de los 20 kilómetros de doble mano que quedaron inconclusos desde hace un tiempo cuando fueron dadas para su construcción a las recordadas PPP.
Este primer tramo de los tres previstos, es uno de los más importantes por la cantidad de siniestros viales que se registran entre las localidades de mercedes y Suipacha. Esta, es la cuarta vez que se licita el tramo de la ruta 5 y nunca antes se realizaron las obras.
Según la información oficial, con la denominación 32/2021 – 46-0155-LPU21, la citada obra será en un tramo de 20 kilómetros sobre la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y Suipacha con un plazo de ejecución de 36 meses entre los kilómetros 104 y 124.
La Dirección Nacional de Vialidad fue quién llevó adelante el proceso licitatorio, con un presupuesto oficial de $ 3.902.037.241,93, que seguramente deberá ser readecuado.
La constructora siempre ha sido relacionada al empresario Cristóbal López, por lo que la información conocida en las últimas horas, seguramente traerá mucha tela por cortar. Por estos días, CPC Construcciones, la constructora del patagónico, dejó atrás aquellos momentos donde el Estado le rescindía los contratos por incumplirlos y se adjudicó una licitación por $4.323 millones para construir 20 kilómetros de autopista en la ruta 5, entre Mercedes y Suipacha, en la provincia de Buenos Aires.
El diario La Nación, publicó lo siguiente:
Millones para la ruta 5
La licitación que se entregó a la constructora en la ruta 5, para la extensión de una autopista entre Mercedes y Suipacha, en la provincia de Buenos Aires, es el resultado de un paquete de obras que está a punto d cumplir 20 años de atraso. Esa traza, como la mayoría de los corredores viales, se había adjudicado mediante el sistema de Participación Público Privado (PPP) en el gobierno de Cambiemos. Ese corredor fue ganado por una empresa china (CCA), en consorcio con una argentina, Green.
Fue uno de los pocos en los que empezaron algunos trabajos, tenues, de movimiento de suelos y construcción de alcantarillas. Pero el gobierno de Alberto Fernández jamás quiso saber nada de aquellos contratos y puso a Katopodis a deshacer aquella operación. Finalmente, todos se rescindieron. Apenas unos carteles quedaron en la ruta como testimonio de aquel proyecto que quedó trunco.
En esta licitación, la empresa de López volvió a ganar por precio. Entre los constructores conocen de memoria la estrategia del patagónico. En los procesos, tira abajo el precio y sus costos se hacen imposibles de empardar. Luego, los hombres fuertes de la empresa, con llegada al regulador, se encargan de las readecuaciones de precios, de los ajustes o de los sobrecostos que se dan durante el proceso.
Justamente, esta fue la estrategia que adoptó cuando Vialidad Nacional, entonces manejada por Javier Iguacel, rescindió un contrato a Austral Construcciones en la ruta 3 por no haber hecho la obra. La licitación la ganó CPC con un precio ostensiblemente menor que sus competidores y la administración de Cambiemos se la adjudicó. Luego, sin avances, la rescindió.
Esta vez, en la ruta 5, empleó la misma estrategia y arrasó con rivales como Luis Losi, Coarco, Rovella Carranza, JCR, José J. Chediack o Sacde, entre otras. Solo quedó por debajo de su precio UCSA, con unos 107 millones de pesos menos. Pero no hubo caso, el 12 de enero pasado se le adjudicó a CPC.
El tiempo pasó y ahora CPC parece decidida a la venganza. Es su momento. Tan importante que en los últimos tres meses sumó obras por casi 5000 millones de pesos. Y como si fuera poco, logró un indulto de antecedentes.