29.4 C
Mercedes
martes, noviembre 25, 2025

5 DE SEPTIEMBRE: DIA DEL SCOUTISMO

Por: Leonor Ocampo

El 5 de septiembre y por resolución del Ministerio de Educación a partir de la década del 40, se impone en el Calendario escolar el Dia del scoutismo. Este movimiento que tiene un carácter  mundial se ha desarrollado en nuestra ciudad desde principios del Siglo 20.

Coincidente  con la formación de las primeras patrullas scouts a cargo de las colectividades inglesas, escocesas  e irlandesas, en la localidad de Banfield en la Revista N° 3 de junio de 1915. El baqueano, editada por  la Confederación de Boys Scout Provinciales se menciona a la ciudad de Mercedes y Junín como las primeras de la provincia de Buenos Aires en incorporar patrullas de scouts, en sus colegios de comunidades irlandesas. Actividad que se mantuvo en forma discontinúa en nuestro Colegio San Patricio.

Existen  registros periodísticos que señalan que entre 1957 a 1960 en la Casa del Niño, dependiente del Municipio de Mercedes, se formó un patrulla scout identificada como Grupo Scout Nª 90 San Mamerto Squiú que participó junto con el Grupo scout San José Obrero  en campamentos, realizados en Villa Frandia .

En el año 1955 Clemente Estévez forma el Grupo Scout N° 83 San José Obrero  teniendo su sede en la Parroquia San José  y fue  considerado la primer formación de scout católicos con reconocimiento formal   de nuestra localidad, que logró consolidarse y permanecer abierto durante muchos años. Los avances de este grupo, fueron seguidos atentamente por la prensa local. El diario El Oeste del 8 de marzo de 1956,. en relación a la Agrupación de San José  detalla que “ las actividades se inician con el izamiento de la bandera en un mástil hecho con cañas coligüe cruzadas que tienen la forma del palo mayor de un barco”  y que todo el grupo se encuentra abocado a recaudar fondos  para poder comprar los uniformes “ que son muy caros”  y de este modo poder participar en el desfile del 25 de mayo.

El  20  de mayo de 1977 se organiza bajo el patrocinio de la Unión de Scout Católicos Argentino el Grupo Scout N° 402 San Vicente de Paul  que tuvo como primer dirigente al escribano José Angel Gonzalez Rodriguez. El inicio de sus actividades se desarrollaron en Villa Anunciación que era la Casa de Ejercicios espirituales de la Diócesis  en prolongación de la calle12 y  en la Estancia Santa María, también del Obispado, en San Jacinto.

Luego pasó al Hogar Torello siguiendo su derrotero en distintas sedes facilitadas por la Iglesia Católica hasta que finalmente y en virtud de la cesión del terreno por parte del Municipio de Mercedes durante la gestión del Dr Julio C.Gioscio, pudo concretar su sede propia, en calle 103 y 26bis. Sede que fue levantada con el esfuerzo mancomunado y desinteresado de los padres de los scout, con un amplio apoyo del Obispado y Gendarmería y que ha permitido que este grupo se siga manteniendo en el tiempo, contando actualmente con cuarenta seis años de labor ininterrumpida, siendo su dirigente actual Pablo Aranda.

En el año 2001 y teniendo como Jefe de Grupo  al Sr. Alberto Navarrete, se forma un nuevo grupo, identificado como Grupo Scout N° 16 Nuestra Sra. de la Merced que fija su sede  administrativa en el Salón Parroquial  de la Iglesia Catedral Calle 22 Nº 674. Este grupo desarrolló sus actividades durante pocos años

Desde el año 2019 funciona el Grupo Scout Aprisco, el que se encuentra a cargo de Mariano Bermúdez, realizando sus actividades en la calle 22 bis y 109.

Podemos afirmar sin lugar a dudas que nuestra ciudad siempre ha sido favorecida por la labor desinteresada, y ad honorem de hombres y mujeres de bien, que hicieron del fomento del scoutismo uno de sus  objetivos de vida.

Los dos grupos que funcionan actualmente  son mixtos, su ingreso es a partir de los 7 años y sin ningún condicionamiento sobre el credo que profese su familia. Los más chicos están en la Rama Lobato y mediante el juego, aprenden a estar en  contacto con la naturaleza, asumiendo distintas  responsabilidades,  y valorando la vida comunitaria. Le sigue la Rama Scout, donde se deben ir alcanzando distintas metas de aprendizajes, que son cuidadosamente seleccionadas conforme también a la edad y los intereses de los niños, Ya en la etapa de la pubertad y adolescencia se ingresa a la Rama Raider, y luego se pasa a los Rovers. En estas ramas sus integrantes son más independientes ,porque se pretende lograr un hombre libre, preparado para actuar en libertad, superando sus propias limitaciones, y que pueda realizar  además actividades de bien público hacia la comunidad, elaborando a tal fin proyectos con sus pares, que deben poner en práctica.

Esta educación integral en las primeras etapas evolutivas del ser humano, son fundamentales para la formación moral y ética, donde mediante aprendizajes significativos se ponen en práctica  entre otros, valores tales como: responsabilidad, ayuda mutua, reconocimiento de la diversidad, cuidado de la naturaleza, autovalimiento y tiene su  proyección en el tiempo, ya que muchos de los  que pasaron por algunos de los grupos que se formaron en nuestra ciudad, en su vida adulta, forman parte de Asociaciones civiles sin fines de lucro, que trabajan por el bien de nuestra comunidad, como así también han ido asumiendo la responsabilidad de convertirse en dirigentes scout para que el movimiento  siga perdurando en el tiempo, y todos los que se sientan interesados en el scoutismo    puedan participar de sus actividades que se realizan en general los días sábados.

Extracto del Boletín; Por siempre ..Scout!!  Número extraordinario, Septiembre 2023

Grupo Scout San Vicente de Paul.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos