14.9 C
Mercedes
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

11 DE ABRIL: A 29 AÑOS DE LA EPOPEYA PROVINCIAL DEL CLUB MERCEDES

Por: Lautaro Riolfo (lautaroriolfo@gmail.com)

Si hay un recuerdo latente en la población mercedina, en los amantes de las historias del fútbol local y especialmente en los hinchas del Club Mercedes, es el 11 de abril de 1993. Esa fecha el “Blanquinegro” logró coronarse campeón de la región bonaerense del Torneo del Interior ganando la última fecha del torneo de una manera heroica

Club Mercedes venía marcando una hegemonía en la liga local desde 1984 hasta 1993 donde ganó al hilo todos los campeonatos locales con un equipo que reunía presencia, velocidad, inteligencia, garra y un fuerte poder de gol. Con esa base y con Ernesto Ballesteros como técnico, soñaba hacer un gran papel en el Torneo del Interior que reunía a los equipos más poderosos del país. 

Comesaña (médico), San Pedro, Saporiti PF, Blanco, Lima, Losinno, Vargas, Rodríguez, Maturo, Merola Abila, Silvestre, Ballesteros DT. Abajo: Luna (util), Valenzuela, Biglia, Lara (masajista), Gallo, Espinoza, Bomaggio y Cabrera.

El sueño comenzaba un año antes, el 15 de noviembre de 1992. Allí compartía el grupo G con Obras Sanitarias (Arrecifes), Náutico Arsenal (Zárate) y Estrella del Este (Campana) en una época en la que el ganador obtiene 2 puntos y 1 en caso de empate, y eran partidos de ida y vuelta. Esa zona Club Mercedes logró clasificarse en el primer lugar con 8 puntos tras tres victorias, dos empates y una derrota. 

En enero de 1993 se reanudó el torneo desde la segunda fase e integró el grupo 4 contra Lezama FC (Lezama), Los Tolosanos (Tolosa) y nuevamente Obras Sanitarias. Allí logró clasificar a la fase final, esta vez salió segundo en su zona, tras cosechar 7 puntos gracias a dos victorias, tres empates y una derrota. Llegaba la fase final, nuevamente una zona de 4 equipos, pero esta vez sólo uno clasificaba a la Etapa Nacional en busca del ascenso a la B Nacional. Ese nuevo grupo estaba conformado por Kimberley (Mar del Plata), Ramón Santamarina (Tandil) y Lezama FC. A priori una zona que resultaba casi imposible y sobre todo muy dura con equipos importantes del ascenso argentino

Mercedes comenzó con el pie izquierdo por una dura derrota 3 a 0 de visitante frente al conjunto tandilense. En su debut en la Liga Mercedina, derrotó 2 a 0 a Kimberley con los dos goles de Marcelo “La Loba” Bomaggio. En la tercera fecha igualó 1 a 1 con Lezama por el gol de Norberto Espinoza. En la segunda rueda, recibió a Santamarina e igualó 1 a 1 con gol de Gustavo Guaita, y sólo restaban dos fechas y los puntajes del grupo estaban muy ajustados. A Mercedes le quedaba definir ambos encuentros de visitante y uno de ellos fue en el estadio Mundialista de Mar del Plata  donde volvió a empatar 1 a 1, esta vez frente a Kimberley, y con gol de Raúl Losinno. La clasificación pendía de una hilo y era casi imposible 

Llegó el 11 el de abril de 1993 y se jugó la última fecha del campeonato. Para clasificar Mercedes debía ganar por más de 5 goles a Lezama en Chascomús, mientras que en Tandil, Santamarina debía empatar con Kimberley para asegurar el primer puesto. Con ambos partidos en simultáneo, los de Tandil lograron su cometido ganándole 1  a 0 a Kimberley, pero lo que pasó en Chascomús no estaba en los planes de nadie y no lo dejó festejar. Mercedes había derrotado 6 a 0 a Lezama con cinco goles de la “Loba” Bomaggio y el restante de Gustavo Guaita, para decretar un triple empate en la zona entre Mercedes, Kimberley y Santamarina con 7 puntos cada uno, pero el “Blanquinegro” quedó puntero por la diferencia de goles a su favor quedándose así con un resultado histórico para el fútbol mercedino. 

Después luchó por el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino, pero cayó contra Germinal de Rawson en los dos partidos y quedó eliminado. Más allá de ese partido, la epopeya de aquel 11 de abril quedó marcada a fuego entre los hinchas y la afición. Ernesto Ballesteros, DT de ese mítico equipo, charló esta mañana con Dato Posta Radio donde rememoró aquella época, contó anécdotas del aquel equipo y recordó a un hincha insustituible que estuvo presente en cada partido: Roberto Lorusso.

Escuchá la entrevista completa a Ernesto Ballesteros:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos